
Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
La iniciativa se enmarca en la presentación del Programa impulsado por el Gobierno provincial, en un trabajo conjunto con la empresa Digital House.
Tierra del Fuego07/05/2023En un acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella en la Fábrica de Talento de Ushuaia se presentó este jueves el Programa de Competencias Digitales y Programación de Digital House, a través del cual dos mil estudiantes de los últimos dos años del secundario de escuelas públicas son capacitados con el objetivo de fomentar habilidades y conocimientos en el mundo tecnológico.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el representante de la empresa Complex Innovation, Ignacio Mazzocco y Alejandro Sabater quien contó su experiencia de vida y su ingreso al mundo de la programación.
Al respecto, Melella se dirigió a las y los chicos presentes a quienes les expresó que “hoy tienen una oportunidad muy grande de formarse con Digital House y esto es muy importante porque no muchas personas pueden acceder a ello”.
“Quizás alguno de ustedes el día de mañana se dedique a la programación, al desarrollo y trabajen desde su lugar para cualquier empresa del mundo. Es lo que hoy muchos chicos, chicas y jóvenes, hacen desde la economía del conocimiento” indicó.
En tal sentido, el primer mandatario provincial les aconsejó “aprovechar esta posibilidad y disfrutarla, porque tendrán buenos instructores que también se esfuerzan y se formaron. Esto les servirá para la vida, para el trabajo, para lo que vayan a estudiar después; pero sobre todo les servirá para tener un proyecto de vida y que puedan estar mejor en el futuro”.
Por su parte, la ministra Cubino aseveró que esto “es una apuesta muy grande al futuro de los chicos y de las chicas de Tierra del Fuego, porque es la única provincia que lo está haciendo y con una inversión muy grande desde el Estado provincial para trabajar con Digital House”.
Además detalló que el costo para acceder a una beca de este tipo ronda en unos 500 mil pesos; “y hoy el Estado Provincial está invirtiendo junto a Digital House en este acompañamiento para nuestros jóvenes”.
Paralelamente la funcionaria adelantó que se trabaja para implementar -bajo la misma metodología- el idioma inglés, donde “tenemos una plataforma para los chicos”, entendiendo “que es una de las herramientas principales para quien escribe un código y programa”.
Finalmente Mazzocco calificó la iniciativa de histórica, “porque es la primera vez en la historia de la República Argentina que se inserta la tecnología y la capacitación en programación en las escuelas públicas”.
El representante de Digital House reveló que “mi ilusión es que aprovechemos todo eso, porque hoy hay un mercado que necesita más chicos de los que hay capacitados en programación. El mercado está dispuesto a tomarlos; con lo cual si tenemos la formación, tenemos los chicos, tenemos el potencial, tenemos la capacidad y tenemos la habilidad de soñar, ¿cómo no capitalizarlo?".
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.
Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.