
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Tras concretarse la III Sesión Ordinaria del año, la concejala Cintia Susñar destacó el acompañamiento de sus pares a su Proyecto de Ordenanza para establecer el día 10 de diciembre de cada año, como fecha conmemorativa a las víctimas del trágico accidente acaecido en el Lago Yehuin en el año 1989.
RÍO GRANDE03/05/2023La concejala Cintia Susñar remarcó que “sabemos que es muy importante para las familias que se conmemore dicha fecha y también que las nuevas generaciones conozcan parte de la historia de los habitantes de nuestra ciudad. En este trágico accidente, perdieron la vida tres personas mayores de edad y nueve niños”.
Asimismo, recordó que “nuestra sociedad se vio conmocionada por la terrible tragedia que se produjo en la zona del Lago Yehuin; sabemos que eran familias muy conocidas de la ciudad en una comunidad que era mucho más pequeña en ese entonces. Este triste hecho impulsó a muchos vecinos y vecinas a llegar al lugar para ayudar con los rastrillajes”.
La edil destacó “el acompañamiento de mis pares para que, a partir de ahora, recordamos cada 10 de diciembre, a las víctimas del accidente a través de un acto conmemorativo en nuestra ciudad. También propusimos colocar un monolito con una placa alusiva en la costa de Río Grande”.
Por otro lado, celebró el visto bueno que tuvo otro de sus proyectos que establece “la construcción de una garita de colectivos con todas las condiciones correspondientes en la intersección Colón y Rivadavia, teniendo en cuenta la institución educativa que se encuentra en esta zona de la ciudad y que son muchos los jóvenes que esperan el colectivo para regresar a sus hogares”.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.