
Sturzenegger explica la reforma laboral: “Que suban los sueldos y haya empleo"
“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.
La investigación comenzó en la localidad bonaerense de Azul donde detectaron irregularidades en su documentación. Fue arrestada en Neuquén.
PAÍS27/04/2023
19640 Noticias
Este miércoles, la Policía Federal detuvo en Neuquén a una falsa médica que tenía pedido de captura nacional. La mujer de 33 años solicitó trabajo en un hospital de la zona y a partir de ello pudieron hallarla.
De acuerdo a lo informado por los investigadores al medio LM Neuquén, hace poco más de dos meses el Juzgado de Azul tomó conocimiento de que había tres médicos truchos, dos hombres y una mujer, trabajando en un centro de salud público de su jurisdicción.
Enseguida, la Policía Federal concretó la detención de uno de los acusados, mientras que el otro se dio a la fuga y fue arrestado en Brasil. La mujer, identificada como Mariángeles Aguilera Perillo, no fue hallada y se comenzó a atrasar la investigación por lo que se desarrollaron diferentes medidas de inteligencia e intervenciones telefónicas que finalmente terminaron en su detención.
La falsa médica fue ubicada en la ciudad neuquina de Plottier. En el operativo trabajaron en conjunto la División Unidad Operativa Federal Neuquén y sus pares de la División Investigaciones Especiales. Además, se sumó el Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado que determinó que la sospechosa se encontraba en una vivienda del barrio Alto Alberdi.
Según pudo saber el medio neuquino, Aguilera Perillo junto con su esposo y sus dos hijos arribaron a la ciudad hace tan solo dos meses debido a que el hombre se desempeña como vendedor en una inmobiliaria que tiene sedes en todo el país y fue reubicado allí.
La acusada hacía poco tiempo había logrado ingresar a trabajar en el hospital público de Senillosa de acuerdo a la información relevada por los investigadores y tenía prevista, para dentro de unos días, realizar una entrevista de trabajo en el hospital Regional Castro Rendón.
La causa comenzó en marzo del año pasado cuando la jueza Magdalena Forbes a cargo del Juzgado de Garantías N°1 de Azul ordenó que se realicen varios allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y en partido bonaerense de Moreno, donde secuestraron gran cantidad de elementos probatorios.
Según informaron los investigadores, los acusados realizaban visitas médicas a pacientes, expedían diagnósticos y recetas a los mismos y, de forma paralela, prestaba sus servicios en un establecimiento deportivo, brindando atención médica a quien la solicitaba.
La mujer permanece detenida en la sede de la Policía Federal y será trasladada en los próximos días a la localidad de Azul. La causa está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°20 del departamento judicial de la localidad bonaerense de Azul, en manos del Dr. Cristian Citterio.

“Necesitamos que la gente pueda tener trabajo formal, la Argentina hace 15 años que no crea trabajo”, sostuvo el ministro de Desregulación.

La magistrada estaba acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.