
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Los salarios de los trabajadores de casas particulares subirán un 27% en tres tramos: 14% en abril; 6% en mayo y 6% en junio.
País10/04/2023El gobierno de Alberto Fernández oficializó este lunes la suba de 27% en los salarios acordado la semana pasado entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para los trabajadores del sector.
Lo hizo por medio de la Resolución 2/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone que la suba se efectivice en tres tramos: 14% en abril; 7% en mayo y 6% en junio, en referencia a los sueldos base de marzo.
De esta manera los ingresos de los trabajadores de Casas Particulares irán desde los 700 pesos por hora hasta los 85 mil pesos mensuales.
El objetivo planteado durante el encuentro fue que el personal doméstico quedara con ingresos por encima del salario mínimo vital y móvil recientemente acordado en 80.342 pesos en abril.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, de los empleadores y de los gremios del sector, es la encargada de definir la situación laboral de alrededor de 1,5 millones de empleadas registradas, que, como no están contempladas dentro de la Ley de Contrato de Trabajo, no se realiza a través de una negociación paritaria.
La tarifa por hora y el sueldo por mes para cada de las categorías
Según informa la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), la modalidad “mensual” rige para quienes trabajen un mínimo de 24 horas al mes, mientras que para quienes lo hagan por debajo de ese piso, aplica la modalidad “por hora”.
Además, aclara que hay un adicional por “Antigüedad” equivalente a un 1% por cada año de la relación laboral.
También se debe tener en cuenta el porcentaje a aplicar según la zona, donde hay un adicional de 30% sobre los salarios mínimos para cada una de las categorías para el personal que preste tareas en las provincias de:
Con el incremento del 7% de mayo, las tarifas y sueldos quedarán de la siguiente manera:
Así, la tercera parte del aumento, que será un 6% en junio, dejará los valores de las categorías en:
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.