
Cordonsed S.A. cierra sus puertas en Río Grande y deja 22 trabajadores sin empleo
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
Los concejales continúan con el trabajo en comisión y con la participación del Grupo Los Bastones, analizaron el proyecto de la concejal Cintia Susñar para el mejoramiento de veredas y colocación de veredas podotáctiles en el cementerio municipal.
RÍO GRANDE04/04/2023El Concejo Deliberante continúa con el trabajo en comisión y uno de los asuntos que fue tratado por el cuerpo de ediles se trató del proyecto presentado por la concejal Susñar para el mejoramiento de veredas y colocación de veredas podotáctiles en el cementerio municipal.
Cabe remarcar que el proyecto propone crear el programa de mejoramiento de veredas circundantes del cementerio municipal y establece la obligatoriedad en el marco de la ley Nacional 26378 de la colocación de veredas podotáctiles, dentro y fuera del cementerio municipal, determinando que la ubicación de las baldosas (direccional y de alerta) serán en el ingreso y egreso, en ambos pasillos centrales y en todo sendero que conduzca a nicho, tumba, bóveda.
Tras el encuentro, del cual participó el Grupo Los Bastones, la concejal Susñar manifestó que “ante la inquietud de algunos vecinos, sobre todo de antiguos pobladores que manifestaban la situación de los accesos en el cementerio de la ciudad, no tanto del acceso principal, pero sí de los pasillos que conducen a los nichos, que muchos continúan siendo de tierra y otros no tienen la vereda en condiciones, entonces la idea del proyecto original fue el mejoramiento de todas las veredas y los circuitos dentro del cementerio”.
Asimismo, indicó que “después se amplió con la posibilidad de agregarle las veredas podotáctiles para personas con visión disminuida, de hecho, en la reunión estuvo participando el Grupo Los Bastones, donde pudieron dar su opinión acerca de esto y es un requerimiento que ellos vienen solicitando hace bastante tiempo, hay instituciones que han podido darles esta accesibilidad a ellos y nos parecía importante poder incorporarlos al mejoramiento de las veredas del cementerio”.
De la misma manera, Susñar sostuvo que “estamos trabajando en un proyecto que tiene que ver con las pautas de buenos vecinos para la accesibilidad al tránsito que ellos tienen en la veredas de la ciudad, que no requieren de condiciones de infraestructura de mejorar la vereda que es costoso o de cambiarlas, pero que si tienen que ver con comportamientos como no dejar vehículos en las veredas, que los árboles estén podados, o sea, nada que les impida el libre tránsito, como así también los comercios que a veces ponen cosas en las puertas como publicidad, parlantes y demás y que ellos manifiestan que se les dificulta mucho, entonces trabajamos sobre este proyecto de mejoramiento en general y el acceso e ingreso en los pasillos y bóvedas y nichos de veredas podotáctiles”.
La edil resaltó que “en el Concejo Deliberante se ha tenido en cuenta la accesibilidad de los no videntes o visión disminuida y es un ejemplo a copiar para todas las instituciones, hablamos muchas veces del mejoramiento de un corredor de acceso universal que puedan tener este tipo de veredas, se ha avanzado mucho, falta aún más y por eso planteamos la necesidad de que en todas las construcciones nuevas de plazas, ciclovías, de la costanera misma se pueda tener pensado este tipo de acciones porque después es muy difícil cambiarlas una vez que se construyen, entonces toda construcción nueva de corredores, paseos, plazas, costanera y demás deberán tener accesibilidades que tengan en cuenta este tipo de acceso”.
Por último, expresó que “este es un proyecto que ya venimos trabajando en comisión, por lo cual entiendo que vamos a tener el acompañamiento del resto de mis pares para la sesión de este mes de abril”.
La empresa textil Cordonsed del grupo internacional RadiciGroup, cesará definitivamente su producción en Río Grande el 30 de noviembre.
El viernes 24 de octubre se realizará la muestra institucional del CENT 35, con stands y producciones de sus 13 tecnicaturas de Río Grande y Tolhuin. La actividad es abierta a la comunidad.
El espacio brindará acceso a herramientas tecnológicas y promoverá la inclusión digital, el trabajo colaborativo y la innovación entre estudiantes universitarios.
El comedor de María, que funciona hace 18 años en la Margen Sur, lanzó un pedido urgente ante la falta total de insumos para alimentar a más de 90 personas por día. “No tenemos ni galletitas”, lamentó su fundadora.
Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.
En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.