
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
Los huevos de chocolate, el pescado y las roscas de pascua encabezan las subas que se ubican por encima de la inflación anual.
PAÍS28/03/2023La inflación de más del 100% acumulada en los últimos doce meses se quedó corta en comparación con los movimientos que experimentaron los precios de algunos de los productos más tradicionales que los argentinos suelen consumir durante Semana Santa de Pascuas. Un relevamiento privado encontró que los aumentos en esos rubros, casi duplican a la inflación del Indec en algunos casos.
Un trabajo del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), realizado a poco menos de dos semanas de la celebración de Semana Santa, afirma que las dificultades para importar insumos básicos causó una reducción en la producción que impacta en los precios y en el abastecimiento. Los huevos de chocolate, el pescado y las pastas frescas encabezan la estampida de precios.
Según el estudio, la canasta de Pascuas registra en este 2023 aumentos promedio de un 150%, con productos que alcanzan picos de más de un 200 por ciento. En detalle, el sondeo refleja que, en este 2023, el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua que treparon entre un 80% y un 186%, según marca y calidad, por el pescado, cuya suba se ubica entre el 70% y el 160%, y, en tercer lugar, por las roscas de pascuas y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68% hasta un 150 por ciento.
Por ejemplo, un huevo de primera marca de 110 gramos que en 2022 costaba $1.200, hoy ronda entre los $3.000 y los $3.500, según el punto de venta o zona geográfica.
Entre los más económicos, el relevamiento encontró huevos de 20 gramos (Arcor) a $300 (en 2022 costaban $150) y de 65 gramos (tipo Bariloche) a un precio de $900 (costaban $580 hace un año atrás).
En el caso del pescado, la merluza pasó de $900 a $1.800, promedio en los últimos 12 meses, mientras que el filet de abadejo se fue de $1.600 a $4.000 en el mismo período. En cuanto al atún, las subas oscilan entre 120% y 160% (primeras marcas).
En tanto, las roscas de pascuas pasaron de un precio aproximado de $1.000 en 2022, a $2.500 promedio para este año, costo variable según tamaño, calidad y punto de venta.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.