
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
Así lo confirmó el titular de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior. El ajuste en los valores forma parte de un acuerdo entre el gobierno nacional y las petroleras, que autorizó a fines de noviembre 2022 una suba del 3,8% en marzo de este año.
PAÍS14/03/2023Esta semana se aplicará un nuevo aumento en el precio de los combustibles. Así lo confirmó Alberto Boz, titular de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni), quien anticipó que, como en los meses anteriores, los nuevos precios se comenzarán a aplicar cerca del día 15 de este mes.
El ajuste en los valores forma parte de un acuerdo entre el gobierno nacional y las petroleras, que autorizó a fines de noviembre 2022 una suba escalonada del 15,8%: 4% en diciembre, 4 enero, 4 febrero y 3,8% en marzo.
En diálogo con radio LT8, Boz dijo que hay un desfasaje entre lo que se acuerda de incremento y los costos que deben afrontar los estacioneros. “Pedimos que se tenga en cuenta toda la cadena, porque somos los últimos eslabones y no hay costos justos para el estacionero, estamos ligados a un porcentaje que establecen las petroleras sobre el precio final de venta, pero si ese precio esta desfasado con los costos implica que se deba vender mas litros para tener un cierto equilibro”, reflexionó.
Estimó que ese desfasaje entre los costos y el margen de ganancia está por encima del 30 por ciento.
YPF aumentó el precio de sus combustibles tal cual estaba previsto desde el acuerdo pactado en diciembre pasado.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.