
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
Los hechos se habrían producido en el marco de una riña familiar entre los integrantes de un matrimonio. En el incidente, el imputado habría amenazado de muerte con su arma reglamentaria a la víctima. Ambos prestaban servicio en la fuerza policial.
RÍO GRANDE10/03/2023El próximo martes 14 de marzo, a partir de las 9 horas, comenzará un nuevo juicio oral, en el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte, presidido por el juez Dr. Pedro Fernández.
El imputado está acusado de los delitos de amenazas con arma en concurso real con lesiones leves, doblemente agravadas por el vínculo y contexto de violencia de género y daños.
Los hechos se habrían producido en el marco de una riña familiar entre los integrantes de un matrimonio. En el incidente, el imputado habría amenazado de muerte con su arma reglamentaria a la víctima. Ambos prestaban servicio en la fuerza policial.
El Ministerio Público Fiscal estará representado por el Fiscal Mayor del DJN, Dr. Martín Bramatti, y la defensa del imputado la llevará el Dr. Julio Cesar Barrios.
El debate oral y público se realizará en el Salón de Usos Múltiples del edificio Tribunales.
La comunidad académica, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. En el acto central se leyeron duros discursos en defensa de la educación pública y la ciencia nacional.
Tras días de incertidumbre, la Clínica CEMeP confirmó que desde hoy la atención a los afiliados de OSEF se encuentra normalizada
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de la ciudad llevaron todo lo recolectado en botellas de plástico.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.