
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
En el marco del cierre de las actividades de los “Carnavales del Fin del Mundo 2023”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante este lunes y martes los Carnavales Centrales, que presentaron a vecinos y vecinas el trabajo de las expresiones de carnaval a lo largo de la avenida Maipú.
Ushuaia22/02/2023Con la intersección de Maipú y Rosas como punto central, las y los asistentes disfrutaron de las más de 10 expresiones de carnaval presentando sus vestimentas, danzas y música típicas, cerrando la variedad de actividades que la Municipalidad de Ushuaia impulsó a lo largo del mes de estos festejos populares.
Los festejos fueron encabezados por el intendente Walter Vuoto, acompañado por funcionarios del Gabinete Municipal.
En el marco de los festejos populares, el intendente Walter Vuoto, destacó que “siempre decimos que el Carnaval es la fiesta más grande del mundo, acercando tradiciones y cultura. Era un desafío volver a la Maipú luego de 4 años y contener a las expresiones de carnaval para que las vecinas y vecinos puedan abrazar a las expresiones culturales”.
Asimismo, el mandatario capitalino subrayó que “hemos sido seleccionados por Festivales Argentinos, sumando además el Carnaval de Invierno y la Gala de Carnaval, algo que era un reclamo genuino de estas expresiones que trabajan a lo largo de todo el año. Quiero felicitar además a las y los 200 municipales trabajando en este maravilloso evento que vecinos, vecinas y visitantes disfrutan”.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentos por la gran convocatoria que hemos tenido, viendo el crecimiento sostenido de esta fiesta popular que el intendente Walter Vuoto ha jerarquizado y fortalecido desde el inicio de su gestión”.
“En esta edición, y con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación, pudimos llegar a más vecinos y vecinas en los festejos, realizando actividades a lo largo y ancho de la ciudad” finalizó la funcionaria municipal.
Mariela Murucchi, del Ballet de Danza de Mi Tierra, declaró que “estábamos nerviosos pero salió todo bien. Arrancamos siendo un grupo de mujeres que creció y sumó familias gracias a las ediciones previas del Carnaval. Nos pone muy contentos participar y ser parte de este gran festejo popular”.
Cristian Lara, parte de los Caporales San Valentín, explicó que “volver a la Maipú es algo grandioso. Poder estar con la gente y compartir ese cariño estos dos días es algo espectacular, es algo que se ve en cada bailarín y bailarina”.
Entre las y los asistentes, donde hubo representación de vecinos, vecinas, turistas nacionales e internacionales, resaltaron que “ha sido todo hermoso. Es muy diferente a los carnavales del resto del país, es una ciudad imponente”.
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
El imputado de 57 años está acusado de haber abusado de su nieta, quien al momento de la denuncia, que data de septiembre de 2022, tenía 8 años.
La concejal del bloque La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, denunció desorden presupuestario, favoritismos en la distribución de fondos y falta de transparencia en el manejo de la UISE.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
El procedimiento se llevó a cabo en la noche del sábado y estuvo a cargo de personal de la Comisaría de Género y Familia de la Policía Provincial.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.