
Ya está todo listo para que este sábado 25 de marzo se lleve adelante el Bingo que ha convocado a muchas mujeres riograndenses que buscan vivir juntas una tarde con emoción, diversión y muchos premios.
Lo manifestó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, en referencia al discurso de apertura de sesiones legislativas que realizó el intendente Martín Perez.
Río Grande 21/02/2023El funcionario confió que “el objetivo que nos marcó el Intendente desde el momento de asumir es trabajar en un municipio de cercanía, con presencia en todos los barrios de la ciudad, construir comunidad y proveer más y mejores servicios municipales que le mejoren la calidad de vida a nuestra comunidad”.
“Estar presentes y dar respuestas a las necesidades de los vecinos y las vecinas de la ciudad es un objetivo central para esta gestión” sostuvo, y en este sentido recordó la pronta inauguración del Espacio Joven de la zona sur, en donde las juventudes podrán desarrollar su proyecto de vida, y el Centro de Atención al Vecino y el SUM del barrio Malvinas Argentinas, donde se proveerá a los vecinos de servicios municipales y actividades barriales.
En cuando a la descentralización de las áreas de servicios, el secretario resaltó que “avanza la obra del anexo de servicios veterinarios en el barrio CAP, la cual tendrá una sala de quirófano para castraciones y caniles para poner a resguardo animales”.
El Municipio busca consolidar a Río Grande como ciudad tecnológica y del conocimiento, con políticas y acciones orientadas a la inclusión digital y al aprovechamiento de la industria del conocimiento.
En este sentido, Ferro adelantó la próxima apertura del “Nodo de Formación laboral y tecnológica", en las instalaciones de la ex histórica panadería del barrio CAP "un sitio que forma parte de nuestro patrimonio historico, que fue puesto en valor mediante una importante inversión pública y que hoy se convertirá en un espacio destinado exclusivamente a la formación con salida laboral de nuestros jóvenes”.
También celebró la construcción de una “Tecnoteca del Conocimiento”, proyecto elaborado por el equipo de la Secretaría de Gestión Ciudadana y que fue aprobado para la ciudad de Río Grande por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, con financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo por un monto total de 2.5 millones de dólares, y que será un centro modelo en la Argentina para el desarrollo de la innovación digital popular, orientado a la educación y capacitación en la industria del conocimiento.
En la misma línea, el funcionario puntualizó que “en los próximos días vamos a presentar el Programa Nodos de Inclusión Tecnológica RGA, con el objetivo de achicar las brechas existentes en el acceso a la tecnología, y a través del cual el Municipio instalará en instituciones, asociaciones o clubes de la ciudad tres mil equipos informáticos (notebooks y tablets) que fueron adquiridos gracias a un convenio con la firma local BGH”.
Ya está todo listo para que este sábado 25 de marzo se lleve adelante el Bingo que ha convocado a muchas mujeres riograndenses que buscan vivir juntas una tarde con emoción, diversión y muchos premios.
Así lo expresó Ana María “Rosita” Soffiantini sobreviviente de la ESMA quien en el acto central, que se llevo adelante en el Museo Virginia Choquintel, compartió su testimonio sobre lo vivido luego de su secuestro y posteriores torturas en el centro clandestino.
El Municipio informa la modificación del sentido en diversas calles del B° CGT que se realizará a partir del próximo lunes 27 de marzo del corriente mes. La medida es en cumplimiento a la Ordenanza Municipal 4016/2019.
Desde el Municipio de Río Grande extienden sus condolencias a la familia de Nestor Nogar, Intendente mandato cumplido en la ciudad de Río Grande.
El concejal de la ciudad de Río Grande, Hugo Martínez, propone la creación de un monumento a la Antártida Argentina. Estará emplazado en la costa de Río Grande y contará con una escultura que tendrá la imagen de la Antártida Argentina tallada en un bloque de chapa naval de cuatro metros de alto por dos de ancho.
Este fin de semana, se conmemoró el Día del Niño por Nacer, una gran multitud se hizo presente en el gimnasio del Club San Martin, donde se llevó adelante un acto organizado por diferentes fundaciones que dan su apoyo a la vida.