
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $72.043 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
PAÍS16/02/2023Al ritmo de la alta inflación, y con el rubro alimentos con un alza mensual de 6,8% en el primer mes de 2023, la canasta básica total (CBT), que define el umbral de la pobreza, aumentó 7,2% en enero, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $163.539 para no ser considerada pobre.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó también una suba del 7,2%, por lo que ese hogar requirió de $72.043 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que indicó que la CBT, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $52.925 mensuales por persona en enero, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $23.315.
De esta manera, las canastas que miden la pobreza y la indigencia se ubicaron por encima de la inflación tanto en su medición mensual como en la interanual -que fue del 6% en el mes y del 98,8% en la comparación del mismo mes del año anterior-, ya que las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 7,2% en el mes y de 109,8% y 108%, respectivamente, en términos interanuales.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en enero, el INDEC señaló:
Una persona necesitó de $52.925 para no caer bajo la pobreza.
Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $130.196 en enero para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $163.539.
Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $172.007. -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $172.007.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial C, a 2 km de la Ruta Nacional Nº 3. Una mujer murió en el lugar y dos hombres fueron trasladados al hospital.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.