
El equinoccio de otoño, que suele tener lugar entre el 20 y el 21 de marzo, es el que marca el fin del verano.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $72.043 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
País 16/02/2023Al ritmo de la alta inflación, y con el rubro alimentos con un alza mensual de 6,8% en el primer mes de 2023, la canasta básica total (CBT), que define el umbral de la pobreza, aumentó 7,2% en enero, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $163.539 para no ser considerada pobre.
En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó también una suba del 7,2%, por lo que ese hogar requirió de $72.043 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que indicó que la CBT, que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $52.925 mensuales por persona en enero, mientras la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $23.315.
De esta manera, las canastas que miden la pobreza y la indigencia se ubicaron por encima de la inflación tanto en su medición mensual como en la interanual -que fue del 6% en el mes y del 98,8% en la comparación del mismo mes del año anterior-, ya que las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 7,2% en el mes y de 109,8% y 108%, respectivamente, en términos interanuales.
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en enero, el INDEC señaló:
Una persona necesitó de $52.925 para no caer bajo la pobreza.
Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $130.196 en enero para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $163.539.
Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $172.007. -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $172.007.
El equinoccio de otoño, que suele tener lugar entre el 20 y el 21 de marzo, es el que marca el fin del verano.
El sorteo del Quini 6 de este domingo 19 de marzo de 2023, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy martes 21 marzo.
Los fines de semana el dólar blue no se toma descanso, aunque tanto los sábados como los domingos hay menos operaciones en el mercado paralelo.
El últimos sorteo del Telekino dejó un ganador, que tuvo la fortuna de acertar todos los números de la jugada 2263.
Un joven Rosarino atropelló y mató con su camioneta a dos motochorros que lo habían asaltado en el año 2021 y fue condenado a tres años de prisión.