
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
La vicegobernadora Mónica Urquiza participó hoy, junto al ministro de Desarrollo Humano de la Provincia, Juan Marcelo Maciel del acto de apertura del “Segundo Encuentro Patagónico de Áreas de Géneros y Diversidades”.
TIERRA DEL FUEGO16/02/2023En diálogo con la prensa, la Vicegobernadora explicó que “como región patagónica tenemos nuestras particularidades y tenemos que entender que la temática de género y diversidad cruza transversalmente absolutamente a todas las áreas del Gobierno; esto nos enseña y nos hace cambiar nuestra forma de trabajar, para entender que la tarea de todos los funcionarios es transversal”.
Ante los representantes de las distintas áreas de género de las provincias patagónicas, la titular del Cuerpo legislativo se comprometió a “trabajar en esta problemática, no solo ante el Parlamento Patagónico, sino también desde el Foro de Vicegobernadores de la Patagonia. Tenemos que entender que entre todos podemos sumar con las experiencias, que son fundamentales para mejorar, que no quede solamente en una mesa, que no quede solamente escrito en un papel, sino mejorar efectivamente la vida de los fueguinos y fueguinas y de todos los patagónicos y patagónicas”, dijo Urquiza.
Por último, respecto de la discusión sobre la sanción de la Ley de paridad en el seno de la Cámara, recordó que “durante el año pasado se ha discutido el proyecto, no se pudo llegar a la sanción de la Ley todavía porque la discusión, básicamente está en, si la paridad es integral o la paridad está dada solamente en una lista para una elección, esto también tiene que ver con el trabajo que se está llevando adelante acá”, analizó la Vicegobernadora.
El gremio SUTEF adhiere al paro convocado por CTERA. Habrá movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con fuertes reclamos por presupuesto y condiciones laborales.
El senador y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, pidió un debate público y criticó el silencio de otros postulantes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En Tierra del Fuego, 44 personas esperan un trasplante. Iván Solís, coordinador del CUCAI, explicó cómo funciona el sistema y por qué donar salva vidas.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.