
Este viernes, como todos los años, se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una de las fechas más importantes en la Argentina. Conocé la razón y desde cuándo fue establecido.
El Indec publicó los datos del Indice de Precios al Consumidor (IPC) durante el primer mes del año. Tarifas, turismo, la carne y la nafta impulsaron el avance de los precios
País 14/02/2023La inflación de enero pasado, la primera medición del 2023, fue del 6%, según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, el acumulado de los últimos doce meses alcanzó el 98,8 por ciento.
El rubro que más aumentó fue “Recreación y Cultura” con un avance del 9%. En ese orden, también subieron fuerte los dos segmentos vinculados a los precios regulados: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Comunicaciones” registraron una suba del 8% en ambos casos.
La categoría “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un alza de 6,8%, por encima de la inflación promedio.
De esta forma, el índice del primer mes del año quedó 0,9 puntos porcentuales por encima de los porcentajes mensuales registrados por el Indec en diciembre (5,1%) del año pasado. En noviembre había sido de 4,9 por ciento. En su búsqueda de contener la evolución del índice inflacionario, en febrero el Gobierno relanzó el programa Precios Justos que incluyó casi 50.000 productos de 15 rubros diferentes con un sendero de subas de 3,2% mensual hasta el 30 de junio.
A pesar que desde el Gobierno aseguran que el acuerdo con las empresas y los supermercados se cumple, hay muchos rubros y canales de comercialización –supermercados más chicos, autoservicios, almacenes– que no están alcanzados por el sendero de aumentos mensuales prefijados
La explicación es que la inflación es un promedio donde también impactan servicios, productos frescos –fuera de los acuerdos– y todos los artículos que se comercializan más allá de las grandes cadenas. Aunque hubo intentos fallidos con las canastas de frutas y verduras, fuentes oficiales reconocen que por su forma de venta no permiten negociaciones y controles como en el caso de las empresas de consumo masivo.
Este viernes, como todos los años, se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una de las fechas más importantes en la Argentina. Conocé la razón y desde cuándo fue establecido.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó ocho casos de gripe aviar en la última semana y el número asciende a 66 .
Mirá la cotización del dólar blue para hoy sábado 25 de marzo del 2023.
Así lo indicó su abogado Javier Moral, aunque remarcó que desconoce la validez de los mensajes que recibió su defendido. "Él siempre sugiere que todo el mundo contacte con algún abogado y haga las denuncias", explicó.
Enterate cómo participar en Gran Hermano 2023, uno de los más grandes éxitos televisivos del año.
El presidente Alberto Fernández mantendrá el próximo miércoles 29 de marzo una reunión bilateral con su par de los Estados Unidos, Joe Biden, confirmó la noche de este sábado la Casa Blanca desde su sitio oficial a través de un anuncio de la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.