
Diputados dio media sanción al proyecto para cambiar el huso horario en todo el país
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
El titular de la Asociación Bancaria adelantó que la semana próxima se definirá la fecha de la medida de fuerza si las empresas no dan respuesta a sus reclamos.
PAÍS10/02/2023Los trabajadores bancarios realizarán un paro antes de que termine febrero de este 2023 si no se atienden sus reclamos, adelantó el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.
El secretariado general de la Asociación Bancaria (AB) fue facultado para "tomar las medidas que sean necesarias en defensa del salario y los legítimos derechos”, ya que consideran que las cámaras empresarias "siguen sin entender las necesidades de las y los trabajadores bancarios".
En ese marco, se reunirán el próximo martes 14 "a los efectos de definir el alcance y fijar la fecha de las medidas de fuerza que inexorablemente tendrán lugar, durante el febrero".
"Seguimos sin tener respuestas satisfactorias de parte del sector empresario en la audiencia paritaria realizada en el día de la fecha. Las cámaras bancarias siguen sin oír a los trabajadores y trabajadoras, mientras que el tiempo sigue pasando y el poder adquisitivo de nuestro salario se ve afectado día a día", informó la AB a través de un comunicado de prensa.
El gremio que representa a los trabajadores bancarios también se refirió al impuesto a las ganancias y reafirmaron que "para este sindicato el salario no es ganancia".
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.