
El sorteo del Quini 6 de este domingo 19 de marzo de 2023, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
El referente mapuche inició una medida de protesta para que lo liberen, pero el gobierno de Río Negro tiene previsto enviarlo a un centro penitenciario de Chubut.
País 01/02/2023La noticia de la detención de Facundo Jones Huala en El Bolsón generó un enorme revuelo, pero por estas horas la calma domina la escena en las afueras de la Comisaría 36 de Dina Huapi (Río Negro).
Allí se encuentra alojado el referente mapuche que inició una huelga de hambre para forzar su liberación. Sin embargo, eso no es algo que vaya a suceder a corto plazo: en minutos Jones Huala será trasladado a la Unidad 14 del Penal Federal de Esquel, en la provincia de Chubut.
Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se notificó al Juzgado Federal de Bariloche que instruyó un seguimiento médico del estado de salud del detenido.
El líder mapuche permanece en la comisaría de Dina Huapi a pesar de que desde la Justicia ratificaron ayer que el caso queda en la órbita federal.
Bariloche no tiene cárcel federal y la más cercana se encuentra en Esquel, a 285 kilómetros al sur, donde Jones Huala ya estuvo detenido en 2017 y 2018 cuando esperó el primer juicio de extradición.
El sorteo del Quini 6 de este domingo 19 de marzo de 2023, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
La policía realizó seis allanamientos por una causa que investiga la corrupción de menores, y una de las direcciones corresponde al productor de Gran Hermano.
Se trata de una de las tantas cifras que las nuevas generaciones utilizan para enviarse mensajes en código y expresa una idea relacionada con el compañerismo.
La provincia se convirtió en la primera de todo el país, en tener una legislación que busca reparar las faltas hacia el colectivo trans y equilibrar la balanza hacia la Igualdad. La Ley Nº 3.724 es única en el mundo que hoy pone a Santa Cruz al frente en términos de derechos.
El ganador de la primera edición de Gran Hermano se negó a declarar en el marco de una causa por corrupción de menores.
Un joven Rosarino atropelló y mató con su camioneta a dos motochorros que lo habían asaltado en el año 2021 y fue condenado a tres años de prisión.