
El organismo impulsará tres nuevas subastas públicas, de libre acceso y con catálogo digital para el próximo mes. ¿Qué rematan?
Entre lo incautado hay billetes de la Alemania nazi, utilizados en los campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial, y varios billetes de colección
País 25/01/2023La Aduana incautó este miércoles una colección de monedas y billetes históricos valuada en más de US$ 120.000, que intentaba ser ingresada desde Uruguay en forma clandestina por un ciudadano que tenía una alerta de Interpol.
En un comunicado, el organismo que conduce Guillermo Michel destacó que con apoyo de un can aduanero y alertas internacionales, “agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP desarticularon el contrabando de una colección de monedas y billetes con piezas de destacado valor histórico en el control de un buque proveniente de Colonia, Uruguay”.
El procedimiento consistió en un control durante el desembarque del Superferry Express realizado a un vehículo conducido por un ciudadano que tenía en curso tres causas penales.
El operativo resultó en el hallazgo de una copiosa cantidad de billetes y monedas de diferentes países del mundo que Aduana secuestró porque excedía tanto la franquicia contemplada en el régimen de equipaje para ingresos por vía fluvial (US$ 300 por persona) como el límite de ingreso de moneda (US$ 10.000 por persona).
Seguidamente, se dio comunicación a la Justicia Penal Económica que ordenó, además del secuestro de la mercadería, tomar muestras fotográficas, huellas dactilares e informar antecedentes de los involucrados y prohibir su salida del país.
El valor de lo relevado hasta el momento supera los 120 mil dólares, precisó el organismo en un comunicado.
Entre lo incautado hay billetes de la Alemania nazi -utilizados en los campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial- y varios billetes de colección, con valores superiores a los US$ 1.000, se precisó.
El organismo impulsará tres nuevas subastas públicas, de libre acceso y con catálogo digital para el próximo mes. ¿Qué rematan?
Estos ejemplares son considerados raros por los especialistas por tener una falla de impresión.
Las claves para identificar estos billetes tan codiciados por los coleccionistas.
Se trata de un billete de 500 pesos con un "San Martín joven" que es muy buscado por los coleccionistas. Se imprimieron 31 mil pero se cree que quedan menos 10 en buen estado.
A la hora de emprender un viaje, se necesita algunos requisitos que son imprescindibles al momento de transitar por los diferentes pasos fronterizos, a continuación se compartirá un listado de la documentación necesaria.
Fueron emitidos en 1995 y poseen un error de impresión que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
Las características de esta verdadera pieza de deseo para los coleccionistas y que puede cambiar la vida a quien lo posea.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy jueves 26 de enero.
El Loto Plus se sorteó en la noche de este miércoles 1 de febrero de 2023, con un pozo de más de 2.000 millones de pesos.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, jueves 2 de febrero del 2023