
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Entre lo incautado hay billetes de la Alemania nazi, utilizados en los campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial, y varios billetes de colección
País25/01/2023La Aduana incautó este miércoles una colección de monedas y billetes históricos valuada en más de US$ 120.000, que intentaba ser ingresada desde Uruguay en forma clandestina por un ciudadano que tenía una alerta de Interpol.
En un comunicado, el organismo que conduce Guillermo Michel destacó que con apoyo de un can aduanero y alertas internacionales, “agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP desarticularon el contrabando de una colección de monedas y billetes con piezas de destacado valor histórico en el control de un buque proveniente de Colonia, Uruguay”.
El procedimiento consistió en un control durante el desembarque del Superferry Express realizado a un vehículo conducido por un ciudadano que tenía en curso tres causas penales.
El operativo resultó en el hallazgo de una copiosa cantidad de billetes y monedas de diferentes países del mundo que Aduana secuestró porque excedía tanto la franquicia contemplada en el régimen de equipaje para ingresos por vía fluvial (US$ 300 por persona) como el límite de ingreso de moneda (US$ 10.000 por persona).
Seguidamente, se dio comunicación a la Justicia Penal Económica que ordenó, además del secuestro de la mercadería, tomar muestras fotográficas, huellas dactilares e informar antecedentes de los involucrados y prohibir su salida del país.
El valor de lo relevado hasta el momento supera los 120 mil dólares, precisó el organismo en un comunicado.
Entre lo incautado hay billetes de la Alemania nazi -utilizados en los campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial- y varios billetes de colección, con valores superiores a los US$ 1.000, se precisó.
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
El procedimiento se llevó a cabo en la noche del sábado y estuvo a cargo de personal de la Comisaría de Género y Familia de la Policía Provincial.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.