
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Tras los "tiempos difíciles" en la relación con el país vecino durante la gestión de Bolsonaro, el Presidente marcó que la llegada de su par brasileño es "una gran alegría y tranquilidad" y agregó que con Lula "todo va a ser mas fácil, porque está tan convencido como yo en la necesidad de la integración del continente".
PAÍS23/01/2023El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que luego de "tiempos difíciles" en la relación de Argentina y Brasil, durante la gestión de Jair Bolsonaro, "la llegada de Lula" da Silva "al gobierno es una gran alegría y tranquilidad" y aseveró que "son dos países que han nacido para estar unidos".
"Yo no puedo ocultar que la llegada de Lula al gobierno para mí es una gran alegría y tranquilidad como hombre de Latinoamérica, como argentino y quien quiere la democracia y respeta los derechos sociales", afirmó Fernández en una entrevista con Canal Livre de Brasil.
Agregó que con la nueva presidencia de Luiz Inácio da Silva "todo va a ser mas fácil, porque Lula está tan convencido como yo en la necesidad de la integración del continente. Lula cree en el Mercosur como creo yo"
El Presidente argentino remarcó la "importancia" de la relación de ambos países: "Tenemos economías muy vinculadas en muchas materias y sabemos que podemos ser, trabajando juntos, grandes proveedores de alimentos a un mundo que lo reclama".
Fernández reiteró que aún en "los momentos más complejos" muchas veces se sintió "maltratado" por el expresidente Bolsonaro, "pero siempre guardé silencio para preservar el vínculo entre Argentina y Brasil, porque no tiene sentido que ese vínculo se destruya por alguien que maltrata a otro".
En este contexto, Fernández resaltó la figura del actual embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, quien "tuvo una enorme capacidad de tolerar y llevar adelante ese vínculo tan difícil".
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.