
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
Tierra del Fuego ofrece diversos ambientes como estepa y mar, bosques, montaña, ecotono y lagos que podrán disfrutar en sus salidas a la naturaleza.
TIERRA DEL FUEGO21/01/2023Tierra del Fuego ofrece diversos ambientes como estepa y mar, bosques, montaña, ecotono y lagos que podrán disfrutar en sus salidas a la naturaleza.
Estos son los diez senderos que son de baja y media dificultad para poder disfrutar en familia:
La Reserva Natural Urbana “Punta Popper” está ubicada en la ciudad de Río Grande y es parte de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, por ello posee el status de área protegida.
Este Sendero tiene una duración de 30 minutos (ida y vuelta), está señalizado y cuenta con red telefónica. Allí podrán apreciar diversas especies de aves.
Esta senda se encuentra ubicada sobre la Ruta Complementaria Nº 5, cerca de la ciudad de Río Grande. Tiene una duración de 20 minutos (ida y vuelta), está bien demarcado y cuenta con cartelería informativa. Los caminantes pueden observar numerosas especies de aves que habitan en esta zona de estepa, como patos, garzas, cauquenes, chorlitos, y zorzales, desde los observatorios instalados para tal fin.
Este sendero, se encuentra dentro de la Reserva Provincial “Corazón de la Isla”, ubicada en la zona centro de la provincia. El sendero se encuentra señalizado y tiene una duración de 40 minutos (ida y vuelta). En este ambiente de ecotono, predominan la lenga y el ñire, así como los pastizales y turbales.
En las cercanías de Tolhuin se encuentra la Reserva Provincial Laguna Negra. El sendero para acceder a esta área es de baja dificultad, y se encuentra bien señalizado. Tiene una duración de 2 horas (ida y vuelta). Durante la caminata el visitante puede apreciar el escenario particular del centro de la isla, compuesto por bosques de lengas y ñires, turbales, castoreras y el imponente lago Fagnano.
Este sendero transita la parte baja del valle de Andorra, y posee una dificultad baja. El recorrido comienza en una tranquera ubicada al fondo del Valle de Andorra, a unos 8 kilómetros del centro de Ushuaia. Desde la tranquera, comenzamos a recorrer el Sitio Ramsar, que cuenta con más de 11 tipos de humedales.
Esta caminata resulta ideal para realizarla a paso tranquilo, por la baja dificultad del terreno, mientras se aprecia la belleza de este ambiente único.
Este sendero se encuentra ubicado a 12 kilómetros desde el centro de la ciudad de Ushuaia, su recorrido es de 5 kilómetros con una duración de 3 horas (ida y vuelta). En el transitarán zonas muy próximas a la costa del Canal Beagle, en donde existe una faja muy estrecha con mayor humedad, que genera temperaturas más favorables y menos heladas, condiciones que permiten el desarrollo de bosques de guindos que crecen junto con otras especies de árboles que sólo se pueden ver en éste sector costero como, el canelo (flores blancas), la leña dura y el Notro (flores rojas), las tres poseen hojas siempre verdes.
Este sendero se encuentra ubicado en la Reserva Natural y Paisajística del Valle Tierra Mayor. Son aproximadamente 17 km desde la ciudad de Ushuaia, se debe tomar la Ruta Nacional Nº3 en dirección norte hasta el kilómetro 3040.
En este circuito, de una duración de 3 horas (ida y vuelta), podrán apreciar las turberas de altura con sus particulares formas y colores, el majestuoso Valle Carbajal, el Monte Olivia y la Sierra Sorondo.
El sendero a Laguna Esmeralda se encuentra ubicado en la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor, a la cual se accede desde la Ruta Nacional Nº 3, a 18 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Tiene una duración de 5 horas (ida y vuelta) y está señalizado. Este año se colocaron pasarelas con barandas en zona de turbales, lo que facilita aún más su recorrido.
La Laguna Turquesa se encuentra situada en la Sierra Sorondo y su acceso se encuentra muy cerca de la ciudad de Ushuaia, a unos 17,5 km aproximadamente sobre la Ruta Nacional N° 3. El sendero se encuentra señalizado y bien marcado, sin embargo el nivel de dificultad es de tipo medio, ya que posee una pendiente pronunciada. Esta senda tiene una duración de 3 horas (ida y vuelta).
A un kilómetro del Paso Garibaldi, transitando por la Ruta Nacional Nº3 hacia el norte, se llega a una curva muy cerrada, conocida como “La Herradura”. En este lugar, sobre el lado de la montaña, hay un pequeño estacionamiento desde donde se accede al sendero. Tiene una duración de 4 horas (ida y vuelta) y se encuentra señalizado.
Cabe mencionar que todos estos senderos y otros de media y alta dificultad se encuentran cargados en el sitio promocional accediendo a www.findelmundo.tur.ar/senderos.
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.