
Instituciones en riesgo y familias angustiadas: la otra cara de la crisis de la discapacidad
Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”
Los clientes que tengan ingresos netos menores a seis salarios mínimos deben completar un formulario para tener una suba del 4,91%. Si no, el ajuste será del 8,21%.
PAÍS20/01/2023
19640 Noticias
Los usuarios de medicina prepaga que tengan ingresos inferiores a la suma de seis salarios mínimos podrán solicitar que el aumento en las cuotas sea del 4,91% y no del 8,21%. Para esto, deberán completando una declaración jurada online todos los meses. El plazo para la cuota de febrero vence este viernes 20 de enero.
Para esto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tendrá en cuenta el salario de noviembre (y el salario mínimo vigente en ese momento). El tope de ingresos para pagar menos aumento es de $317.300.
El formulario estará disponible del primero al 20 de cada mes en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Una vez completado, el valor segmentado se reflejará en la factura de la prepaga del mes siguiente a su realización.
Contar con clave fiscal nivel 3 o superior en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Se debe adherir el servicio "Mi SSSalud" a la Clave Fiscal
Realizado este procedimiento, para completar la declaración jurada todos los meses es necesario ingresar al portal "Mi SSSalud" disponible en sssalud.gob.ar/misssalud.
Tras ello, hay que cliquear en "ingreso", colocar el CUIL y Clave Fiscal, y, tras ingresar al portal, presionar el recuadro "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas".
En la siguiente pantalla, se debe cliquear en el botón "nueva declaración".
En el formulario, primero se deberá hacer clic en "selección de entidad de medicina prepaga" pudiendo elegir en el desplegable la prepaga, o simplemente tipear el nombre o número de CUIT de la misma. Una vez seleccionada se debe cliquear "aceptar".
Como último paso, se hace clic en "sí" en las dos casillas en las cuales se declara que se poseen ingresos menores a seis salarios mínimos y donde se autoriza a la SSS a validar los datos con otros organismos.
Una vez cliqueado "confirmar", se deberá presionar "volver" y, finalmente, la página redirige a la pantalla inicial en la cual se enumeran cada una de las declaraciones juradas ingresadas con sus respectivas fechas de registro.

Alex Goldman, representante del CAIDIS, advirtió que el Estado no actualiza aranceles y miles de prestadores “están quebrando y en jaque”

El Presidente publicó una reflexión respecto al hecho histórico. Además, aseguró que el socialismo “sólo traerá miseria y violencia a su paso”.

El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.