
Según la Universidad Di Tella, mejoró la confianza del consumidor en octubre
No obstante, sigue por debajo de las mediciones de hace un año atrás.
El plazo fijo tradicional permite ganar en 30 días lo mismo de lo que ofrece un salario mínimo, vital y móvil de $65500. Cuánto se debe invertir para lograrlo
PAÍS20/01/2023En este nuevo año 2023, los ahorristas intentan resguardar sus ahorros del avance de la inflación y, ante la búsqueda de ganar una renta mensual que les brinde cobertura para pagar los gastos corrientes, está el deseo de obtener un sueldo mínimo "extra", que a partir de enero es de $65.427. Algo que se puede lograr a través de la colocación de un plazo fijo tradicional a 30 días.
Cabe recordar que a fines de noviembre el Consejo del Salario anunció un aumento del sueldo mínimo, vital y móvil del 20%, que estará distribuido en cuatro tramos hasta marzo que viene. Por lo tanto, en diciembre hubo un aumento de 7% y enero hay otro incremento del 6%. Así, se llega a que en el primer mes del año se pasará a cobrar el monto mencionado de $65.427.
En definitiva, a través del plazo fijo tradicional se puede ganar de forma mensual una cantidad de pesos similar a los que brinda un salario básico designado por el Gobierno.
Como dato a tener en cuenta, una colocación a un período de 30 días ofrece, desde mediados de septiembre, una tasa nominal anual (TNA) de 75%, que equivale a ganar el 6,25% mensual del capital colocado, para todos los depósitos realizados por personas físicas por monos inferiores a los $10 millones.
Ahora bien, calculadora en mano, para saber el monto que necesita depositar un ahorrista en un plazo fijo tradicional a 30 días, para poder tener todos los meses un ingreso adicional que iguale a la cifra de un sueldo mínimo actualizado a enero de 2023, de $65.427, es:
No obstante, sigue por debajo de las mediciones de hace un año atrás.
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
El fuego comenzó el domingo pasado y ya arrasó 1200 hectáreas, 250 de ellas correspondientes a áreas protegidas. Las zonas activas son de difícil acceso.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
El intendente Daniel Harrington y la candidata a senadora Ana Paula Cejas advirtieron sobre la falta de inversión del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego. Denunciaron el deterioro de las rutas, la paralización de obras y la caída de la coparticipación, al tiempo que destacaron el esfuerzo municipal por sostener la obra pública y la contención social en Tolhuin.