
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
En el momento en que una familia decide adoptar, se generan diversas inquietudes y también existen muchos mitos con respecto a la adopción.
TIERRA DEL FUEGO17/01/2023En el momento en que una familia decide adoptar, se generan diversas inquietudes y también existen muchos mitos con respecto a la adopción.
Laura Garrido, Directora del Registro Único de Adopción, se refirió al proceso de adopción y cuales son los mitos que continúan vigentes en la actualidad, con respecto a esto comentó "cada vez más personas están interesadas en conocer un poco sobre la temática de adopción, mandan mails y le vamos respondiendo para quitar todo tipo de dudas y trabajar sobre los mitos, más adelante seguramente estaremos dando charlas a la comunidad."
Con respecto a los requisitos fundamentales para poder llevar a cabo un proceso de adopción, Garrido expresó "la documentación es la básica, fotocopia del DNI, recibo de sueldo, declaración de ingresos, certificado de domicilio, certificado de antecedentes, de buena salud, una nota personal donde las personas exponen su deseo de querer ser parte de este registro y también un registro de deudores morosos."
"Primero las personas mandan un mail a [email protected] y ahi nosotros le damos una cita para tener una charla informativa y comentarle de que trata todo el proceso y ahí recién entregamos el instructivo para que presenten la documentación, ya presentado esto pasan a instancias de evaluaciones, son dos, una psicológica y una social, una vez que estén aptas estarían en condiciones de ser inscriptos en el registro" continuó.
Con respecto a la cantidad de niños que esperan ser adoptados en la provincia, refirió que "acá en la provincia tenemos una adolescente de 17 años, nosotros pertenecemos a la red de federal, destacamos por tener familias que desean adoptar y la mayoría de los niños y niñas adolescentes están en las otras provincias del país, ahí hacemos el cruzamientos de las familias."
"El tiempo de espera hasta que sean convocados por alguna situación puntual va a depender mucho de lo que nosotros llamamos disponibilidad adoptiva. Mientras más amplia sea esta en edades, en cantidades o en niños con discapacidad, menor va a ser el tiempo de espera."
Agregó que "si una familia se quiere inscribir para niños bebes o de primera infancia la espera va a ser mucho mayor porque a nivel nacional el 90% de las familias desea esa población y no así a niños más grandes de 6 años en adelante o grupos de hermanos."
Por último agregó que "al momento de ser convocados por el Juzgado que interviene en la situación del niño, lo que recomendamos a las familias inscriptas es que aprovechen para realizar toda pregunta sobre como era la cotidianidad del niño, sobre como es la familia de origen, sobre por qué se tuvo que retirar de ese seno familia. Son datos que al momento de decidir querer avanzar en un proyecto adoptivo con ese niño en particular van a ser determinante después en los pasos subsiguientes."
Las personas que quieran conocer sobre el proceso de adopción pueden consultar a través del mail del Registro o acercarse a la oficina del Registro Único de Adopción que se encuentra ubicado en Estrada 770
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.