
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
En la tercera semana de juicio, declaró Ciro Pertossi, uno de los imputados de la muerte de Fernando Baez Sosa. Hizo una aclaración ante el tribunal, qué declaró y cómo quedó en la causa.
PAÍS17/01/2023
19640 Noticias
Un tercer acusado por la muerte de Fernando Báez Sosa rompió el silencio. Se trata de Ciro Pertossi quien pidió la palabra ante el tribunal para "aclarar".
"Quiero aclarar que en el video que se mostró no pegué una patada", dijo y completó: "Cuando vi al chico (por Báez Sosa) en el piso frené la patada". No quiso responder preguntas.
La tercera semana de audiencias del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa tuvo como protagonista a Ciro Pertossi, primer testigo de la jornada, quien declaró ante el tribunal. Se trata de uno de los imputados señalados como autor de la agresión que finalmente le quitó la vida al joven en Villa Gesell en 2020.
Al comenzar la declaración de Pertossi, se le mostró el video del momento de la golpiza, con preguntas sobre esa situación. Ciro Pertossi se paró y señaló en la pantalla: "El chico que se ve, quiero aclarar que esa patada no la doy… cuando veo al chico (por Fernando Baez Sosa) en el piso la freno", aseguró.
De este modo, en su declaración ante los jueces y la querella, Pertossi remarcó que no fue él quien dio la patada "final" que le quitó la vida a Baez Sosa, algo que desde el equipo de Fernando Burlando intentan determinar.
"También quiero aclarar que en un audio que doy que se dice que ´de esto no se habla´ quiero aclarar que cuando yo estaba viendo el teléfono, lo que estaban hablando los chicos, decían que ya habia gente de Zárate, dije que no quería que se entere nadie porque no quería que mis padres se enteren", manifestó Pertossi este martes.
Luego, como parte de la estrategia de la defensa, el joven se reservó el derecho de responder las preguntas: "Desde ahora adelanto que no voy a contestarle nada a las partes", aseguró Ciro Pertossi, al cierre de su intervención.
Se espera ahora el testimonio de Agustín Costa Shaw, psicólogo clínico que intervino en la investigación penal suplementaria, y que fue ofrecido en marzo de 2022 por la defensa, a cargo de Hugo Tomei, como testigo de parte en una pericia psicológica y psiquiátrica a la que finalmente los imputados no aceptaron someterse por falta de "confianza" en el proceso judicial.
La discrepancia respecto de la declaración o no de este testigo será resuelta hoy por los miembros del tribunal, indicaron fuentes cercanas a la causa.

El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.

El precio de la carne aumentó cerca del 15% en un mes en medio de un consumo debilitado y una producción estancada. En la Patagonia, los altos costos logísticos agravan aún más el impacto en los hogares.

El trámite se realiza de manera online, pero, para poder ser beneficiario, hay que cumplir ciertos requisitos.

A partir de diciembre, el historial de pago de Créditos ANSES estará en centrales de riesgo (Veraz/CEIC). La medida se ampara en la Cláusula 12° del contrato.

La licencia de conducir digital en la aplicación Mi Argentina tiene la misma validez que la física para circular dentro del país.

A la par del accionar de la flota que cada año depreda el Atlántico Sur, volvieron a detectarse maniobras de monitoreo en zonas que pertenecen al país.

Los autos deberán aguardar entre dos y tres horas hasta que las condiciones marítimas permitan continuar el trayecto.

Eugenia Velázquez, expareja de Alberto Scariot y madre del adolescente que presenció el ataque, relató el doloroso episodio y reclamó una condena perpetua para el agresor. Exige que el acusado quede detenido de inmediato.