
Colocarán Estrellas Amarillas en memoria de víctimas de siniestros viales
Este sábado se colocarán estrellas en memoria de Olivia e Ignacio Giordano, mientras que el 8 de noviembre se homenajeará a Jonathan Araujo y Karina Cabrera.
A través de diferentes propuestas artísticas, ambientales y tecnológicas, la Subsecretaría de Juventudes ofrece espacios de aprendizaje para jóvenes en diversas temáticas con el objetivo de reunir herramientas y generar proyectos individuales o colectivos.
TIERRA DEL FUEGO03/01/2023
19640 Noticias
Durante los meses de enero y febrero del año habrá diferentes propuestas dirigidas a jóvenes desarrolladas por la Subsecretaría de Juventudes en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, a cargo de talleristas del área. Para participar de los espacios no se necesitan conocimientos previos, aunque sí una inscripción ya que en algunos casos los cupos son limitados.
En Ushuaia habrá dos talleres, uno de graffiti y otro de producción musical. En el caso del taller “Arte del Graffitti”, se trabajará sobre arte urbano, compartiendo el proceso de creación, empleando una serie de métodos en técnicas, herramientas y mecanismos de planificación de todo proyecto creativo, priorizando una enseñanza amigable con el ambiente. Podrán participar chicos y chicas partir de los 13 años sin conocimientos previos y comienza el 16 de enero. (Días, horario y lugar: Martes 16, 23 y 30 de enero - 16:00 a 17:00 horas en Luis Vernet al 2000 (Intevu 14 casa 44 - Edificio Blanco).
Otra de las ofertas de verano es "Beat Making" Taller de Producción y Creación Musical, donde se brindarán las herramientas para componer beats, adaptar letras para generar maquetas musicales y crear pistas. Los encuentros serán los días Jueves 09, 16 y 23 de Febrero de 16:00 a 18:00 horas en Luis Vernet al 2000 (Intevu 14 casa 44 - Edificio Blanco).
El Taller "Corporalidades: Pequeños cambios, Grandes Resultados" es otra de las propuestas en Ushuaia, junto al personal de Asesorías Adolescentes, que consiste en brindar información sobre alimentación consciente y cuidada, donde cada participante podrá armar sus propias opciones de cuidado y alimentación. Los días viernes 13 y 20 de enero - 16:00 a 18:00 hs, también en Luis Vernet al 2000.
En Río Grande se realizará la “Brigada Ecológica”, un taller ambiental dirigido a jóvenes a partir de los 16 años, que quieran tener conocimientos sobre plantas nativas y todos los elementos para poder realizar una compostera de la colectiva. Comienza el 16 de enero y continúa los días 18, 20. 25 y 27 de enero de 14:00 a 15:30 horas en Islas de los Estados 730.
También se brindará el taller “Armá tu primer PC”, un espacio para conocer todas las partes que forman parte de una computadora (hardware) y las aplicaciones posibles, además de armar una computadora desde cero con componentes reciclados y/o en desuso. Esta propuesta comienza el 19 de enero y sumará dos encuentros más los días 24 y 27 de enero de 15:30 a 17:00 horas en Prefectura Naval 377.
En tanto que en la ciudad de Tolhuin se replicará el taller "Beat Making" de Producción y Creación Musical, * durante enero los días 09, 12, 16, 19, 23, 26, 30 de enero y 02 de febrero de 17:00 a 19:00 hs en el Polo Creativo (Pedro Oliva 880) de dicha ciudad. Podrán participar jóvenes a partir de los 13 años sin conocimientos musicales previos.
Cabe mencionar que los talleres son gratuitos y abiertos a la comunidad de jóvenes de nuestra provincia. Para inscripciones y más información podes seguir las redes de JuventudesTDF.

Este sábado se colocarán estrellas en memoria de Olivia e Ignacio Giordano, mientras que el 8 de noviembre se homenajeará a Jonathan Araujo y Karina Cabrera.

El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.

La investigación permitió obtener datos precisos sobre la población canina sin supervisión en las tres ciudades fueguinas, aportando una base científica para futuras políticas públicas.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.