
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
En la modalidad del Siempre Sale, hubo afortunados que ganaron más de 2 millones de pesos. Quedaron grandes pozos vacantes en el Quini 6 de este lunes.
PAÍS02/01/2023Se llevó a cabo el sorteo de Quini 6 este lunes, con un pozo estimado de $530 millones. En la modalidad del Siempre Sale, un total de 16 apostadores ganaron más de 2 millones de pesos.
Se estimaron 1.600.000 apuestas para este lunes 2 de enero de 2023 cuando se realizó la transmisión a las 9.45 en directo desde la Sala en día y horario especial, y que pudo verse por Canal Nueve Litoral. El cierre de apuesta para esta jugada fue el sábado 31 de diciembre de 2022 a las 15 hs.
El próximo sorteo es el miércoles 4 de enero y se viene con $565.000.000.
Tradicional: vacante
10-06-27-11-28-22
Segunda: vacante
28-34-07-36-30-21
Revancha: vacante
25-24-40-27-07-02
Siempre sale: 16 ganadores con cinco aciertos se llegan $2.037.045,17
00 -05-29-36-12-22
¿Qué es el Quini 6?
Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable, y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988, siendo desde ese momento el juego favorito de todos los argentinos.
¿Cómo se juega al Quini 6?
El apostador elige al azar 6 números sobre un total de 46 que van desde el '00' al '45 inclusive' y con los mismos participa de las modalidades que elija. El Agenciero los carga en el sistema de su capturadora de apuestas, entregando un ticket al apostador.
El juego posee 3 modalidades de apuestas:
Es condición necesario para participar de las modalidades REVANCHA y SIEMPRE SALE haber apostado al 'TRADICIONAL'.
¿Cuándo se sortea el Quini 6?
Se realizan 2 sorteos semanales los días miércoles y domingos a las 21.15. Es una excepción lo de este lunes 2 de enero.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.