
Este miércoles se conocieron datos alarmantes sobre la pobreza en Argentina, ya que el INDEC publicó que la pobreza llegó al 40,1% en el primer semestre de 2023.
Los precios de los alimentos tuvieron en diciembre de 2022 una "estabilización" con un aumento en torno al 3,3% respecto de los niveles de noviembre.
País 02/01/2023Los precios de los alimentos tuvieron en diciembre de 2022 una "estabilización" con un aumento en torno al 3,3% respecto de los niveles de noviembre y del 0,83% en la última semana del mes, de acuerdo con el relevamiento dado a conocer por estudios privados.
Según la consultora LCG, el incremento es levemente inferior al 3,6% de la medición de la empresa en noviembre, en línea con el 3,5% que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó para ese mes para el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas", el de mayor ponderación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El seguimiento semanal de LCG en los precios de los alimentos mostró una variación del 1,12% en la primera semana, 1,34% en la segunda, 0,12% en la tercera (el menor incremento en ocho meses) y del 0,83% en la cuarta y última semana.
Este miércoles se conocieron datos alarmantes sobre la pobreza en Argentina, ya que el INDEC publicó que la pobreza llegó al 40,1% en el primer semestre de 2023.
La histórica tira creada por Quino vio la luz por primera vez el 29 de septiembre de 1964. El personaje se convirtió en uno de los más queridos de Latinoamérica.
La bioquímica regresó al país con la vuelta de la democracia y fue distinguida por sus investigaciones en busca de un gen que permita a los cultivos superar las sequías y las condiciones adversas.