
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Lo afirmó la ministra de Educación Analía Cubino quien desmintió la noticia donde se hablaba de su candidatura, expresando que pueden trabajar todos juntos si es por la gestión.
RÍO GRANDE25/11/2022En los últimos días se habían viralizado imágenes y las ya conocidas fake news donde mostraban a la actual ministra de Educación, Analía Cubino, como candidata a la intendencia por el bloque FORJA para el 2023. Fue así que en diálogo con Radio Fueguina desmintió todo esto.
"Me sorprendió porque estaban usando mi foto para hacerme decir algo que jamás dije, algunas veces se utilizan estas viejas prácticas y no es la primera vez que ocurre", afirmó la Ministra, que en este sentido agregó "el año pasado aparecieron pintadas con mi nombre e incluso un vecino me pidió que borrara lo que había pintado en su pared".
Asimismo señaló "yo hoy estoy ocupada en la gestión, soy vicepresidente de FORJA y pertenezco a este espacio, todas las definiciones se van a tomar en conjunto y el líder de nuestro bloque es el Gobernador Gustavo Melella".
Por último expresó "siempre seremos respetuosos de las decisiones que se tomen, y no vamos a hacer una campaña por nuestro lado. En el pasado me tocó ser adversaria de Martín Perez, pero no por eso no podemos trabajar todos juntos si está ligado a la gestión", y concluyó "si se define la reelección nosotros vamos a acompañar".
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
SUTEF repudió la agresión que sufrió una docente del Colegio José Martí por parte de un padre y alertó sobre la reiteración de hechos violentos en distintas escuelas de la provincia.