
Presupuesto 2026: LLA rompió el 20-20 y logró dictamen con voto doble de Benegas Lynch y el apoyo de PRO y UCR
El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias.
Conoce los valores de cierre de la divisa norteamericana, hoy martes 22 de noviembre.
PAÍS22/11/2022
19640 Noticias
A cuánto cotiza el dólar blue
El dólar blue hoy martes 22 de noviembre de 2022 cerró a $303,00 para la compra y $307,00 para la venta. La divisa paralela subió un peso durante el transcurso de la mañana.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy martes 22 de noviembre cerró a $162,25 para la compra y $170,25 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar CCL
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $328,15 para la compra y $331,54 para la venta.

A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cerró a $316,45 para la compra y $317,44 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar mayorista
El dólar mayorista cerró este 22 de noviembre a $164,50 para la compra y $164,70 para la venta.
A cuánto opera el dólar solidario
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar ahorro o turista, se ubica en $280,91 pesos.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $309,00 para la compra y a $315,00 para la venta.

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias.

Conocé a cuánto cerró el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 4 de septiembre de 2025.

La medida alcanza a todo el personal del Garrahan y consolida el proceso de orden y eficiencia iniciado en diciembre de 2023.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.