
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
En Mendoza un proyecto de ley busca regular la circulación de bicicletas dentro del territorio provincial, y para eso propone que cuenten con elementos de seguridad como espejos, luces y bocinas.
PAÍS15/11/2022En Mendoza un proyecto de ley busca regular la circulación de bicicletas dentro del territorio provincial, y para eso propone que cuenten con elementos de seguridad como espejos, luces y bocinas. Además, busca prohibir el uso de auriculares.
"El presente proyecto tiene por objeto regular y ordenar la circulación de bicicletas dentro del territorio de Mendoza, ya que ha dejado de ser un medio exclusivo para hacer deporte para incorporarse a la vida de las personas como un vehículo más", dice al inicio el texto presentado por Florencia Canali, senadora del bloque Frente de Todos-PJ en la Legislatura mendocina.
Entre los puntos destacados se encuentra que "las bicicletas deberán cumplir con las siguientes condiciones mínimas de seguridad: contar con elementos retrorreflectivos en pedales y ruedas; con una luz blanca hacia adelante y una roja hacia atrás; con un sistema de rodamiento, dirección y freno eficaz; con espejos retrovisores en ambos lados; y con bocina, timbre o similar".
Además, prohíbe conducir bicicletas sin casco de seguridad, y utilizando auriculares o sistemas de comunicación de operación manual. Y ratifica que los ciclistas deben circular respetando las señales de tránsito, dándole siempre la prioridad al peatón, y deteniéndose ante cada semáforo en rojo.
"Espero que con este proyecto se pueda instalar un debate público que nos tenemos que dar como sociedad respecto a la responsabilidad que implica conducir una bicicleta. El espíritu es llenar el vacío legal que existe actualmente respecto a los derechos y obligaciones de los conductores de bicicletas en la vía pública”, explicó la legisladora en diálogo con medios locales.
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.