
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
ANSES anunció que las jubilaciones subirán en diciembre un 15,6%. Por ley ese mismo porcentaje debe aplicarse a las asignaciones familiares.
PAÍS11/11/2022El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta anunciaron el jueves que, de acuerdo con el índice de movilidad jubilatoria las jubilaciones y pensiones subirán en diciembre un 15,6%. Por ley, la movilidad jubilatoria también se aplica al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) que, de esta manera, subirán en diciembre también un 15,6%.
Así con el nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de 9.795 pesos por mes.
Este aumento está basado en el cálculo que fija la ley de Movilidad Jubilatoria, la cual actualiza todos los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales a través de la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
La Ley de Movilidad Jubilatoria establece actualizaciones trimestrales para otras prestaciones de Anses, como las incluidas en el SUAF.
Se actualizan por la Ley de Movilidad:
El referente del Frente Renovador respaldó la Marcha Federal por la salud y la educación.
El próximo 29 de octubre será una fecha clave en el conflicto por la nacionalización de la petrolera
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.