
Ante la gran demanda, el Municipio otorga 300 nuevos turnos para salud visual
Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.
Fue en el marco de la Semana de la Práctica Kinésica en Parálisis Cerebral. Estuvo a cargo del Lic. Sergio Sfeir, instructor de la Asociación Argentina de Neurodesarrollo, a los fines de mejorar la calidad de atención en los pacientes.
Río Grande09/11/2022Esta capacitación constó de 40 horas semanales divididas en una parte práctica y una teórica, además de contar con un laboratorio en donde se evalúan casos particulares de pacientes bajo la coordinación del Lic. Sfeir.
De la misma participaron kinesiólogos, fonoaudiólogos y T.O, así como también docentes de educación física y psicomotricistas.
Parte de la capacitación constó de la utilización de terapia manual y ejercicio de toda la parte motora y cognitiva de los niños con esta discapacidad.
Esta jornada de formación se suma a un amplio arco de capacitaciones que el Municipio puso en marcha desde abril del 2021, para el perfeccionamiento y actualización de los profesionales que forman parte del equipo de salud Municipal, con el propósito de brindar un servicio de excelencia para los vecinos y vecinas de la ciudad.
Desde el Municipio se busca aportar a la calidad en el servicio que brindan los profesionales que forman parte del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, en donde las juventudes, las infancias y los adultos mayores que no tienen los recursos económicos para afrontar estas terapias, reciben en igualdad el acompañamiento y la atención sanitaria que necesitan.
Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.
Recordemos que, el crimen ocurrió en mayo del año pasado, luego de una discusión entre dos hombres dentro de una vivienda.
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
La presidenta del IPVyH encabezó en Río Grande la entrega de 28 terrenos a personal de salud, educación y seguridad, en el marco de una operatoria impulsada por el gobernador Melella.
El evento se llevará a cabo este sábado 24 de mayo a partir de las 20:00 horas en el Gimnasio del Club Social y Deportivo San Martín. La entrada es libre y gratuita.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El enfrentamiento ocurrió en la Estancia Pilarica, la víctima está hospitalizada y el presunto agresor fue detenido con un cuchillo en su poder.