
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció este viernes por primera en un acto público tras el intento de asesinato que sufrió y pidió un bono para reforzar los salarios de los trabajadores.
PAÍS04/11/2022
19640 Noticias
La vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner reapareció este viernes en un acto público por primera vez desde el intento de magnicidio que sufrió el 1° de septiembre pasado. En medio de las reiteradas arengas por parte de la militancia que pedían por una "Cristina presidenta", la dos veces jefa de Estado aseguró tener "un proyecto de país para recuperar la alegría".
A lo largo de su discurso Cristina recorrió los principales logros en materia económica y social de sus mandatos y del de Néstor Kirchner y los confrontó con los resultados que arrojaron los cuatro años de experiencia neoliberal que encabezó Mauricio Macri.
Frente a ese diagnóstico pidió a los trabajadores no volver a caer en "el engaño de los cantos de sirena" como pasó en 2015.
En ese sentido recordó que el principal "problema" que tenían los trabajadores en 2015 era que pagaban el Impuesto a las Ganancias. "El salario de los trabajadores metalúrgicos en 2015 era de 2.400 dólares, hoy apenas llega a mil ¿dónde está la diferencia? ¿Quién se está quedando con esa diferencia?" se cuestionó.
Y advirtió, una vez más, que el macrismo volvió a cambiar la dinámica que había permitido que los trabajadores tuvieran más del 50% de participación en la distribución de la riqueza. El macrismo, aseguró Cristina, liquidó esa dinámica y pidió “recuperar lo que nos sacaron con falsas promesas”.
"Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión y la alegría", dijo.
"Es necesario una suma fija que vuelva a darle capacidad al salario de los trabajadores y esto no va en detrimento de las paritarias", advirtió la Vicepresidenta y sumó así presión al gobierno de Alberto Fernández que viene por el momento esquivando la posibilidad de adoptar una medida de esa naturaleza.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.