
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita al público interesado a participar del ciclo de disertaciones de CANNABIS, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
TIERRA DEL FUEGO29/10/2022Este ciclo es parte de la Etapa II de la asistencia técnica brindada por profesionales del Programa interdisciplinario de cannabis medicinal del CCT CONICET CENPAT, a realizarse en nuestra provincia entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre.
Esta asistencia técnica se da en el marco del convenio firmado entre el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS y CONICET, la cual inició con la Etapa I la primera semana de septiembre y donde 15 actores provinciales visitaron las instalaciones del CCT CONICET CENPAT en Puerto Madryn para recibir capacitaciones intensivas en manejo de cultivos con fines medicinales, buenas prácticas de elaboración de aceites y su control de calidad. Asimismo se pudo conocer el camino recorrido en cuanto a la vinculación del programa con el sistema de salud público provincial.
Cómo corolario a esta instancia y a modo de antesala a la Etapa II, durante esta semana se están llevando a cabo un ciclo de disertaciones en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia sobre lo aprendido en mencionada etapa.
La Etapa II tiene por objetivo hacer extensiva a todos los interesados una instancia de capacitación a cargo de profesionales del sector científico - académico. Se busca que los cultivos locales con los que se producen fitopreparados sean trazables y estén estandarizados. Así mismo, se busca transmitir la importancia de implementar el control de calidad de los mismos. Finalizada esta asistencia técnica, se trabajará de manera local implementando todo lo aprendido.
El cronograma de actividades abiertas a todo público para la Etapa II contempla una disertación del Dr. Gregorio Bigatti y la Dra. Mariana Lozada, en la que se ahondará sobre las prácticas cultivo, producción de aceites y control de calidad del Programa Interdisciplinario de Cannabis Medicinal del CCT CONICET-CENPAT. El Lic Juan Pablo Cevoli abordará la vinculación en cannabis entre el sistema científico tecnológico y el gobierno de Chubut, y detallará en primera persona el caso modelo de la Empresa de Base Tecnológica Cannabis CONICET. Por su parte, la Dra. Flavia Aragón y Farm. Irene McCarthy tendrán un encuentro con profesionales de la salud (agentes de la salud, médicos, laboratorios de análisis clínicos, farmacéuticos) de Tierra del Fuego AIAS. Las especialistas Aragón y McCarthy tendrán un espacio abierto a la comunidad dónde expondrán sobre estudios clínicos observacionales en desarrollo en el ámbito de la salud pública en la provincia de Chubut.
En la ciudad de Río Grande las charlas se desarrollarán el lunes 31 de Octubre, martes 1 y miércoles 2 de noviembre a las 9 hs en el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319).
En Tolhuin las actividades se concentraron los días miércoles 2 y jueves 3 de noviembre a las 10 hs en el Polo Creativo Centro (Pedro Oliva 880).
Culminando este ciclo de disertaciones en la ciudad de Ushuaia las actividades serán los días jueves 3 a las 17hs en el Polo Creativo Sur, (Gobernador Paz 836), y el viernes 5 a las 8:30 hs en el auditorio Houssay de CADIC-CONICET.
Las actividades de la Etapa II son gratuitas y abiertas para todo el público. Por cualquier consulta, para obtener el cronograma y formulario de inscripciones de este ciclo contactarse con:
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.