
Castelli llamó a “activar señales” tras el resultado electoral en Tierra del Fuego
Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.
La firma se realizó este miércoles en Casa de Gobierno. De este modo, y tras un arduo trabajo en las mesas paritarias, será escalonado superior al 28%, con el cual se llega a un acumulado anual del 100% de incremento para los docentes de la provincia.
TIERRA DEL FUEGO20/10/2022
19640 Noticias
El Gobernador Gustavo Melella, junto al Secretario General de SUTEF, Horacio Catena; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y el ministro de Finanzas Publicas, Federico Zapata García, rubricaron un nuevo acuerdo salarial para el sector docente.
El mismo se dio en el marco de la continuidad de la mesa paritaria salarial, sostenida entre el Ejecutivo provincial y representantes de la docencia fueguina, a través de la cual se acordó un aumento escalonado superior al 28%, concretándose un acumulado anual del 100% de aumento para las y los docentes fueguinos.
Lo acordado se traducirá en un reescalafonamiento a septiembre último, que representa un piso de incremento salarial del 5,02%. Otra suba del 9% en el valor índice a partir de octubre, un 7% acumulativo para noviembre, y otro 7% acumulativo para diciembre.
Al respecto, Cubino destacó que desde el primer momento de la gestión de Gustavo Melella “tuvimos la premisa de recuperar el salario, la pirámide escalonaria y de volver a la legalidad. Todo eso se ha logrado. Sostener una decisión de este tipo no es fácil en estos tiempos; por eso celebramos que se pueda seguir haciendo una paritaria libre que tiene constantemente la posibilidad del diálogo”.
Asimismo, la Ministra recordó que al mismo tiempo se avanzó en cuestiones como el reescalafonamiento, el Convenio Colectivo de Trabajo que hoy se sigue abordando, “todo esto marca la realidad de una nueva escuela, la escuela pos pandémica donde se vieron afectadas las tareas docentes y donde aparecieron muchísimas estrategias para fortalecer el salario docente, y ahora también el fortalecimiento de las prácticas de la enseñanza”.
La titular de la cartera educativa provincial aseveró que “este acuerdo es poder pensar el año entero y reconocer que siempre estamos trabajando para no estar por debajo de la línea inflacionaria. Hay todo un esfuerzo del Ministerio de Economía y del mandato del Gobernador y la Vicegobernadora, con lo cual hemos logrado llegar al 100% durante todo este año lo cual es un gran logro”.
Finalmente puso de relieve la consulta paritaria, “donde cada vez que se hace una propuesta se consulta con toda la docencia, el sindicato lleva a asambleas y se recoge ahí los mandatos de todas las escuelas. Esto es muy importante porque es un ejercicio democrático que es sano para la gestión de gobierno y tiene una legitimidad de cada una de las decisiones que se toman. Más del 88% de la docencia se expresó y aceptó esta propuesta, lo cual para nosotros es por demás positivo”.
Por su parte, Catena opinó que “es un acuerdo que aceptó por amplísima mayoría la docencia fueguina. Siempre es importante ir recomponiendo el salario y eso nosotros lo valoramos, y sobre todo que sea en el ámbito de paritarias. Hacemos un balance positivo que tiene que ver con que la paritaria está abierta y funciona”.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Se trata de Luciana Nikels, estudiante de la Licenciatura en Medios Audiovisuales, quien fue seleccionada entre casi 400 postulaciones para participar del Curso de Especialización en Asistencia de Dirección con una beca completa otorgada por Netflix.

Los CAPS de toda la provincia ofrecerán servicios médicos, vacunación y asesorías en salud sexual durante el fin de semana.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Juan Bettiga, padre del joven fueguino que fue enrolado en el ejército ruso, habló sobre la desesperante situación de su hijo y las gestiones que realiza la familia para lograr su regreso.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.