
"21.000 vecinos de la provincia acompañaron nuestra propuesta como alternativa"
Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.
Con este nuevo aumento la bajada de bandera ascendió de 105 a 150 pesos, mientras que la ficha de 10,5 se fue a 15 pesos. El servicio aumentó alrededor de 80% en lo que va de este año.
RÍO GRANDE23/09/2022
19640 Noticias
Tras la aprobación en el día de ayer en el Concejo Deliberante de la baja de cilindrada para el servicio de taxis y remises se conoció la suba en la tarifa.
Este nuevo aumento es de alrededor de un 40% y deja la bajada de bandera en 150 pesos con la ficha por minuto a 15 pesos.
En lo que va del año el servicio aumentó casi un 80% en Río Grande.
Las nuevas tarifas quedan de la siguiente manera:
Bajada de bandera: $150
Ficha por cada cien metros: $15
Minuto de espera cada 30 segundos: $15
Por minuto: $30
Adicional de traslado por bulto: $10
Viaje superior a 20 kilómetros: $150

Gastón Díaz valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos y llamó a reconstruir un Estado presente, con gestión y respuestas concretas para la comunidad.

El personal del local realizó la denuncia tras detectar el robo y entregó las grabaciones para su investigación.

Desde la organización explicaron que el refugio está completo, no cuentan con hogares de tránsito disponibles y deben saldar importantes deudas veterinarias antes de continuar.

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.

La expresidenta hizo llegar un mensaje de reproche al gobernador por el desdoblamiento electoral; el axelismo cuestionó el armado de la lista de diputados y los intendentes quedaron en la mira.