
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología invita a participar de las charlas sobre la regulación nacional del cannabis con fines medicinales y científicos.
TIERRA DEL FUEGO22/09/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología invita a participar de las charlas sobre la regulación nacional del cannabis con fines medicinales y científicos, a cargo de la Dra. Victoria Baca Paunero, Dr. Luis Osler y el Dr. Marcelo Morante, reconocidos especialistas y referentes del cannabis medicinal en Argentina. Los encuentros se realizarán el próximo viernes 23 a las 19 hs y sábado 24 a las 16hs en el Polo Creativo Sur de la ciudad de Ushuaia con retransmisión vía Google meet.
El objetivo de estas charlas es promover instancias de intercambio de referentes nacionales con la comunidad y transmitir información actualizada en materia de cannabis medicinal de la mano de profesionales con trayectoria en la temática. Con el Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, se viene articulando para que este tipo de charlas tenga alcance a profesionales y agentes de la salud de la provincia, a los usuarios y familiares de pacientes inscriptos es REPROCANN, y a todo el público interesado.
El viernes 23 a las 19 hs en el Polo Creativo Sur estarán la Dra. María Victoria Baca Paunero y el Dr. Luis Emilio Osler tendrán un intercambio sobre ¨Cannabis para la salud y la investigación. Derechos, normativas vigentes y alcances¨. La Dra. Baca Paunero es Defensora oficial criminal y correccional del Departamento Judicial de Lomas de Zamora y es especialista en abordaje jurídico del cannabis en favor de la salud. Por su parte, el Dr. Osler es abogado especializado en garantías, diplomado en política de drogas y derechos humanos y Director en la Universidad Nacional de Quilmes del Diploma de Posgrado en Cannabis, Regulación y Política de Droga. Ambos son abogados y miembros fundadores de la Asociación civil Centro de estudios de la cultura Cannábica (Cecca ONG).
El sábado 24 a las 16 hs en el Polo Creativo Sur el Dr. Marcelo Morante llevará a cabo la charla ¨Investigaciones en cannabis medicinal. Evolución normativa en Argentina¨. El Dr. Morante es el coordinador del Programa Nacional de los usos medicinales del Cannabis del Ministerio de Salud de la Nación. También es coordinador de la Diplomatura en cannabis y sus usos medicinales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Para quienes se quieran sumar por la retransmisión por meet, pueden enviar un correo electrónico a [email protected]
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400