
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de coqueluche
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología invita a participar de las charlas sobre la regulación nacional del cannabis con fines medicinales y científicos.
TIERRA DEL FUEGO22/09/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología invita a participar de las charlas sobre la regulación nacional del cannabis con fines medicinales y científicos, a cargo de la Dra. Victoria Baca Paunero, Dr. Luis Osler y el Dr. Marcelo Morante, reconocidos especialistas y referentes del cannabis medicinal en Argentina. Los encuentros se realizarán el próximo viernes 23 a las 19 hs y sábado 24 a las 16hs en el Polo Creativo Sur de la ciudad de Ushuaia con retransmisión vía Google meet.
El objetivo de estas charlas es promover instancias de intercambio de referentes nacionales con la comunidad y transmitir información actualizada en materia de cannabis medicinal de la mano de profesionales con trayectoria en la temática. Con el Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, se viene articulando para que este tipo de charlas tenga alcance a profesionales y agentes de la salud de la provincia, a los usuarios y familiares de pacientes inscriptos es REPROCANN, y a todo el público interesado.
El viernes 23 a las 19 hs en el Polo Creativo Sur estarán la Dra. María Victoria Baca Paunero y el Dr. Luis Emilio Osler tendrán un intercambio sobre ¨Cannabis para la salud y la investigación. Derechos, normativas vigentes y alcances¨. La Dra. Baca Paunero es Defensora oficial criminal y correccional del Departamento Judicial de Lomas de Zamora y es especialista en abordaje jurídico del cannabis en favor de la salud. Por su parte, el Dr. Osler es abogado especializado en garantías, diplomado en política de drogas y derechos humanos y Director en la Universidad Nacional de Quilmes del Diploma de Posgrado en Cannabis, Regulación y Política de Droga. Ambos son abogados y miembros fundadores de la Asociación civil Centro de estudios de la cultura Cannábica (Cecca ONG).
El sábado 24 a las 16 hs en el Polo Creativo Sur el Dr. Marcelo Morante llevará a cabo la charla ¨Investigaciones en cannabis medicinal. Evolución normativa en Argentina¨. El Dr. Morante es el coordinador del Programa Nacional de los usos medicinales del Cannabis del Ministerio de Salud de la Nación. También es coordinador de la Diplomatura en cannabis y sus usos medicinales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Para quienes se quieran sumar por la retransmisión por meet, pueden enviar un correo electrónico a [email protected]
La tos convulsa o ferina es una enfermedad aguda respiratoria que puede afectar a toda la población.
El legislador y candidato a senador nacional por La Libertad Avanza analizó el tramo final de la campaña y remarcó la importancia de las reformas laborales y fiscales para impulsar el empleo.
El senador nacional por Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la industria textil en Tierra del Fuego, tras el cierre de varias fábricas y la pérdida de más de 500 empleos. Denunció que las políticas del Gobierno nacional ponen “en riesgo total” al sector productivo y llamó a defender la Ley 19.640, la soberanía y el trabajo fueguino.
El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.
Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.