
La propuesta, que contó con la participación de más de 70 adolescentes, se desarrolló durante los meses de junio y julio en instituciones educativas
Esta instancia convocó a adolescentes desde los 14 hasta los 18 años de edad.
RÍO GRANDE22/09/2022El Programa Municipal de Salud Visual fue lanzado en respuesta a la gran demanda de niños, niñas y adolescentes que necesitan de controles oftalmológicos y, en algunos casos, de lentes, para un desarrollo integral y pleno.
En este sentido, y en el marco del Mes de las Juventudes, la Secretaría de la Salud dio inicio la tercera etapa del Programa Municipal de Salud Visual.
En esta oportunidad, se atendieron a 500 adolescentes desde los 14 hasta los 18 años de edad, con el fin de detectar posibles dificultades visuales, y en el caso de ser necesario, brindar la oportunidad de que reciban su par de lentes para mejorar su calidad visual y desenvolvimiento.
La propuesta, que contó con la participación de más de 70 adolescentes, se desarrolló durante los meses de junio y julio en instituciones educativas
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.
El hecho ocurrió en 2023, durante una discusión familiar en la que el acusado golpeó a la mujer y le causó lesiones en el rostro.
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para planes sociales, pensiones y haberes de la administración pública.