
El daño se calcula en 800 mil dólares. Los arrestos están a cargo del Departamento de Ciberdelitos de la PFA, hasta el momento hay cuatro detenidos.
Personal de la AFIP realizó una investigación que culminó en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, con el hallazgo de una granja de criptomonedas.
País 12/09/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó este lunes un operativo en un predio de la provincia de Santa Fe, donde se encontró una granja de minería de criptomonedas cuyos equipos están valuados en casi un millón de dólares.
Personal de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) unió fuerzas para detectar a dos contribuyentes individuales que habían comprado procesadores y placas de video para el proceso de generación de criptomonedas.
Esa "granja" refrigeraba sus equipos valuados en casi U$S 1.000.000 a través del método de inmersión en aceite.
Agentes que intervinieron en el operativo realizado en la ciudad de Esperanza, a 40 kilómetros de la capital de Santa Fe, encontraron nueve contenedores y dos torres de enfriamiento con 131 equipos (en su mayoría de última generación con refrigeración líquida), 116 placas madre y 950 placas de video.
Por medio del cruce de datos, las áreas especializadas en fiscalización y control dependientes de DGI y DGA habían identificado un consumo de electricidad mensual por un costo cercano a los cuatro millones de pesos en el establecimiento en el que se realizó la actuación.
Durante el relevamiento se constató la introducción de los equipos utilizados, y en atención a que el representante de la empresa no pudo aportar la documentación respaldatoria, se procedió a la interdicción de 95 equipos de minado de datos, con 950 placas de video y 95 placas madre.
También se verificará la correcta declaración de los activos relevados, el origen de los fondos para su adquisición, los ingresos derivados de la actividad y identificar las billeteras virtuales donde se depositan las recompensas de las distintas criptomonedas y sus beneficiarios.
El daño se calcula en 800 mil dólares. Los arrestos están a cargo del Departamento de Ciberdelitos de la PFA, hasta el momento hay cuatro detenidos.
El Banco Central anunció un nuevo aumento. Enterate cuánto está pagando el plazo fijo, una de las opciones más utilizadas por los ahorristas.
Así lo indicó su abogado Javier Moral, aunque remarcó que desconoce la validez de los mensajes que recibió su defendido. "Él siempre sugiere que todo el mundo contacte con algún abogado y haga las denuncias", explicó.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, 27 de marzo del 2023.
En las ultimas horas, el Gobierno Nacional lanzó el programa Restituir que brindará apoyo económico a sobrevivientes de trata de personas,
Mirá la cotización del dólar blue de hoy domingo, 26 de marzo del 2023.