
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
La querella de Cristina Kirchner está muy preocupada por el manejo que hizo la policía y la justicia con celular del atacante.
País04/09/2022El abogado de Cristina Fernández de Kirchner, Gregorio Dalbón, adelantó que este lunes, en el marco de la causa por la investigación del atentado a la vicepresidenta, “vamos a entrar en la querella con un técnico para tratar de analizar si se pueden recuperar los datos del celular”, que habría sido reseteado y aseguró que “todos los que tocaron el celular tendrán consecuencias”.
"El celular es lo que habla", sostuvo el abogado. "Imagino que esto va a tener una solución, de no tenerla esto va a tener sus consecuencias", sentenció Dalbón.
“En la medida que esto sea cierto va a haber responsabilidad de la jueza, del fiscal y de la Policía Federal. Es rarísimo que en un hecho de tanta envergadura con tan poco cuidado se haya tratado a un celular, que es lo que habla. Imagino que va a tener una solución y, si no la tiene, tendrá consecuencias para aquellos que estuvieron en la investigación preliminar de la justicia”, aseguró el letrado en una nota con el programa "¿Cómo la ves?", que conduce Gabriel Sued y se emite por Radio Futurock.fm.
Dalbón insistió en que “todos los que lo tocaron tendrán sus consecuencias, del incumplimiento del deber de funcionario público y mal desempeño de sus funciones. Analizaremos cada una de las responsabilidades. Hay que ver quién manipuló ese celular y si no se pueden recuperar los datos. Vamos a entrar en la querella mañana con un técnico para tratar de analizar si se pueden recuperar esos datos”.
El abogado anticipó que “Cristina va a entrar como querellante con mi patrocinio. La idea es que descanse este fin de semana y el lunes empezar de nuevo entrando como querella que está terminada con algunas sugerencias para que la investigación se amplíe”.
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.
El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
Al ser identificado, intentó deshacerse de la mercadería robada.