
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Tras la publicación de los nuevos Precios de Referencia y Mayorista, qué porcentaje impacta en la factura de luz de septiembre.
PAÍS31/08/2022El Gobierno oficializó esta semana los nuevos precios de la energía mayorista, lo cual impactará de forma directa en el precio final de las tarifas de luz a partir de este 1 de septiembre.
El precio mayorista o precio estacional es uno de los componentes que dan forma al precio final que se paga en la factura y al que se suman el costo del transporte, distribución, impuestos y tasas locales.
Teniendo en cuenta el precio mayorista de luz, y según cálculos de especialistas en el sector, el impacto en el precio final de la factura rondaría el 35% a partir de septiembre.
Usuarios Nivel 1: los precios mayoristas se ubican entre 66% y 75% por encima del precio de las facturas anteriores. El precio estabilizado de la energía (PEE) por MWh, la unidad de medida del sector, pasará en septiembre de $2.981 a $5.070, fuera de las horas pico o valle.
Esos montos no se verán reflejados específicamente en el precio final, ya que el precio mayorista solo compone un tercio del final que sí paga el usuario.
El aumento de luz para enero de 2023 se conocerá cuando se oficialice el precio mayorista de la energía a partir de noviembre.
"Aun no sabemos cuál será el costo del precios mayorista del trimestre noviembre-enero. Y por lo tanto, desconocemos la magnitud exacta de los próximos aumentos. Ahora, si suponemos que el costo va a ser igual al trimestre agosto-octubre, faltaría un aumento del 170% en el precio de la energía eléctrica que tendría un impacto en la boleta del 85% adicional al 35% de este primer aumento. Lo que en total es 150%, siempre de manera aproximada porque varía entre las provincias”, estimó Julián Rojo, economista del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi, a Infobae.
La eliminación o no de subsidios dependerá del nivel de ingreso de los hogares, divididos en Nivel 1 (mayores ingresos), Nivel 2 (Bajos ingresos) y Nivel 3 (Ingresos medios).
Por ejemplo, para un usuario de Edesur, con un consumo promedio de 300 kwh por mes, la factura final pasará de $1.467 en agosto a $2.285 en septiembre.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.