
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Las últimas subas en tasas de interés de los plazos fijos tradicionales hasta 69,5% anual, les dio mayor atractivo. Cuánto se gana en un mes con $120.000.
PAÍS26/08/2022Las altas tasas de interés que pagan los plazos fijos tradicionales están seduciendo a los ahorristas, debido a que ofrecen una renta atractiva, más allá que también deben ponerle un ojo a la tensión que tiene el precio del dólar libre y a tendencia al alza de la inflación. Bajo esta premisa, iProfesional tomó como ejemplo cuánto rinde una colocación en el HSBC, por ubicarse entre los bancos privados que más clientes poseen.
En base a ello, se calculó la renta que brinda un plazo fijo tradicional a 30 días, que es el período mínimo que se requiere para estas colocaciones, para un monto inicial de $120.000.
El dato principal es que esta herramienta de inversión está pagando, desde inicios de agosto, una tasa de interés anual (TNA) de 69,5%. Es decir, ofrece 16,5 puntos porcentuales más respecto lo que brindaba hasta el 29 de julio, fecha en la que el Banco Central comenzó una política de mayores incrementos, debido a que desde entonces ya subió en dos oportunidades los rendimientos.
Por lo tanto, hoy un plazo fijo tradicional por montos de hasta 10 millones de pesos, abona en todo el sistema financiero una tasa de interés de 5,79% por mes.
Por el lado de los números concretos, aquél ahorrista que desee realizar un plazo fijo tradicional a un período de 30 días por $120.000 en el banco HSBC, obtendrá tras pasar ese tiempo una cifra total de $126.950.
Es decir, con dicho monto inicial se percibirá una renta mensual "extra" de $6.950.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 16 de septiembre de 2025.
El gobernador bonaerense criticó el discurso presidencial y el Presupuesto 2026, acusando a Javier Milei de engañar al electorado y agravar la falta de dólares en el país.
Aunque el cierre del aeropuerto de Río Grande por obras comenzaría recién en enero, muchas familias ya optan por viajar desde Ushuaia, donde hay más oferta y mejores precios. Federico Juncos de RG Viajes, detalló cómo se preparan para la temporada alta.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.