
Preocupación por terapias no habilitadas que se ofrecen como tratamientos psicológicos
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
En relación a la causa por violencia de género en la que está involucrado un funcionario de este Superior Tribunal de Justicia, se hacen saber las actuaciones en materia jurisdiccional que se adoptaron desde el día que la mujer víctima radicó la denuncia en la Comisaria.
TIERRA DEL FUEGO16/08/2022El 8 de agosto, el Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2, a cargo del Dr. Marco Mellien dispuso de forma inmediata la exclusión del hogar del funcionario, en el mismo momento en que la víctima estaba haciendo la denuncia en la Comisaría.
Cuando la mujer fue citada a declarar, lo hizo por más de 3 horas en compañía del equipo interdisciplinario del Juzgado de Familia Nº 2.
En tanto, el día 9 de agosto la víctima realizó la denuncia en la Fiscalía del Distrito Judicial Sur, a cargo del Dr. Nicolas Arias, quien impulsó la acción penal.
En forma simultánea, la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT), intervino para llevar contención profesional en resguardo de la mujer.
Asimismo, el Juzgado de Familia ordenó al denunciado que abone el 15% de sus haberes, en concepto de cuota provisoria.
Cabe mencionar que, la exclusión del hogar y la prohibición de acercamiento tendrán vigencia hasta la finalización de la causa penal.
Simultáneamente, el Juzgado de Instrucción Nº1, a cargo del Dr. Javier De Gamas Soler dispuso la producción de medidas de prueba, por lo que fijó que la indagatoria al funcionario sea el 27 de septiembre. No obstante, ese plazo se puede modificar, toda vez que hayan reunidos las pruebas y estén los informes periciales.
Entre las reglas de conducta fijadas se encuentran: fijar domicilio; comunicar cualquier posible variación de éste a la autoridad judicial; comparecer inmediatamente a todas las citaciones que se le formulen desde el órgano judicial; prohibición de acercamiento a una distancia menor de 100 metros de la víctima, y de todo tipo de comunicación con ella, así como de testigos y familiares de quienes declaren en la causa. En caso no cumplir con estas medidas, se puede ordenar su inmediata detención.
Por último, este martes 16, el Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2, impuso una multa de 50 mil pesos al funcionario, luego que el finde semana la víctima denunciara en sede policial, dos incumplimientos vinculados a la prohibición de acercamiento.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.