
Hablemos de Autismo TDF busca donaciones de juguetes, ropa y golosinas para el Día de la Infancia
Se reciben juguetes, ropa de abrigo y golosinas para que el Día de la Infancia sea una fiesta inclusiva para todos los niños y niñas.
Ante los hechos acaecidos en los que estaría presuntamente involucrado el Dr. Marcelo Damián Guzmán, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego resolvió suspenderlo preventivamente de las funciones que ejerce en el Poder Judicial, quedando desafectado de toda actuación en el ámbito de este Superior Tribunal, sin perjuicio de garantizar los derechos alimentarios.
USHUAIA16/08/2022Los acontecimientos denunciados verían vulnerada la prescripción del inc. b) del art. 60 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial, que ordena: “…observar en el servicio y fuera de él, una conducta correcta, digna y decorosa acorde con su jerarquía y función”.
Asimismo, la conducta cuestionada podría configurar una falta grave.
Sin perjuicio del estadio incipiente de la investigación que impone el resguardo del estado jurídico de inocencia, -dice la Resolución- debe tenerse en cuenta la gravedad de los hechos denunciados, la sensibilidad y complejidad de la tarea que desarrolla el funcionario, como así también los altos estándares que imponen la “Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer” (CEDAW) -de rango constitucional- y la “Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer” o “Convención de Belem do Pará” -ratificada por ley 24632- y la ley nacional 26485, a la que nuestra provincia adhirió mediante ley 1013.
“Los compromisos asumidos por el Estado argentino, en los instrumentos aludidos, obligan a este Poder Judicial, desde un primer momento, a garantizar el máximo estándar de protección de los derechos de la mujer, y de los niños, niñas y adolescentes, considerando su interés superior ampliamente reconocido, tomando para ello en cuenta el contexto actual y la situación de vulnerabilidad y complejidad que atraviesa la denunciante, conforme la información suministrada por la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana”.
Actuación jurisdiccional
El día 9 de agosto la mujer presentó la denuncia ante la Fiscalía a cargo del Dr. Nicolás Arias. Luego de tomarle declaración testimonial ese ministerio impulsó la acción penal. En forma simultánea se le dio intervención a la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) para una atención profesional.
Por su parte, el Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo del Dr. Javier De Gamas Soler, interviniente en la investigación, dispuso la producción de medidas de prueba y le fijó reglas de conductas, como la prohibición de acercamiento y comunicación hacia la víctima, su familia o testigos a una distancia menor de 100 metros.
Además, el magistrado convocó a declaración indagatoria al funcionario imputado.
El Juzgado de Familia y Minoridad Nº 2, a cargo del Dr. Marco Mellien ordenó medidas de protección y contención para la mujer y su familia.
Se reciben juguetes, ropa de abrigo y golosinas para que el Día de la Infancia sea una fiesta inclusiva para todos los niños y niñas.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
El Superior Tribunal de Justicia de Ushuaia ordenó otorgar una pensión a una mujer que se separó por violencia de género, marcando un antecedente clave.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.