
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
La medida dará a las agencias federales el poder de acelerar vacunas y medicamentos, acceder a fondos de emergencia y contratar trabajadores adicionales para ayudar a controlar el brote.
MUNDO04/08/2022El Gobierno de Estados Unidos declaró este jueves la emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país, en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte.
”Estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel”, explicó este jueves el secretario de Salud de EE.UU., Xavier Becerra, en una llamada con periodistas.
Una vez declaración sea oficializada, está será firmada por el HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos, por sus siglas en inglés) después de que la Organización Mundial de la Salud hiciera un anuncio similar el pasado 23 julio. Más allá del impacto simbólico que tiene la declaración de emergencia, la declaración abre las puertas para que el HHS pueda poner en práctica un plan de acción y acceda a fondos federales para evitar que los casos sigan en aumento.
La medida dará a las agencias federales el poder de acelerar vacunas y medicamentos, acceder a fondos de emergencia y contratar trabajadores adicionales para ayudar a controlar el brote, informó The New York Times.
También impulsará las labores de concienciación e información que, según las autoridades, son esenciales para contener los contagios, que avanzan con rapidez en el país.
“Animamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y que se responsabilicen para ayudarnos a hacer frente a este virus”, añadió el secretario de Salud.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.