
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
Este lunes 17 de agosto se cumplen 170 años del paso a la inmortalidad del prócer máximo de la Patria.
PAÍS17/08/2020El general José de San Martín es el prócer máximo de nuestro país. Fue el libertador de Argentina, Chile y Perú. Falleció el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur Mer, Francia y sus restos fueron repatriados a la Argentina el 29 de mayo de 1880. Desde ese momento descansan en la Capilla Nuestra Señora de la Paz, ubicada en la Catedral Metropolitana, custodiado permanentemente por dos granaderos.
José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes. Sus padres fueron Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Fue el menor de cinco hermanos.
Realizó gran parte de su carrera militar en España. Allí obtuvo el grado de teniente coronel. De regreso a Argentina, San Martín se puso al servicio de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y estuvo al mando del Regimiento de Granaderos a Caballo y posteriormente, en la jefatura del Ejército del Norte en reemplazo del general Manuel Belgrano. Luego, en 1817 concretó el Cruce de los Andes.
Tras comandar las batallas de Chacabuco y Maipú, San Martín consiguió la liberación de Chile de manos de España. En 1821 también consiguió la independencia de Perú.
Un año después se reunió con Simón Bolívar y le entregó parte de su ejército para que continúe con la liberación de Perú, en la reunión que se conocería como “La entrevista de Guayaquil”.
San Martín regresó a Buenos Aires, pero desalentado por las luchas internas entre unitarios y federales partió nuevamente a Europa. Fallece en el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur Mer, Francia, a los 72 años.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 6,5% promedio entre febrero y septiembre.
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.
Tras una explosión en su vivienda, una familia de Río Grande pide ayuda urgente para reparar los daños y afrontar el frío. Necesitan materiales, abrigo y colaboración para sus mascotas.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.