
Desde la secretaría de turismo de la municipalidad de Ushuaia dieron a conocer el balance de un fin de semana largo récord para la ciudad lo que generó una importante motorización de la economía local.
Se trata de Alejandra Beatríz Acevedo quien estaba con pedido de paradero desde el día de ayer. Este lunes en horas de la madrugada el cuerpo sin vida fue hallado en el Paseo Puente de la Mujer.
Policiales 04/07/2022En la madrugada del domingo, minutos antes de la 01:00 personal policial de la comisaría Cuarta de Ushuaia fue solicitado en inmediaciones del Puente Paseo de la Mujer debido a que habían localizado el cuerpo sin vida de Alejandra Beatríz Acevedo, quien tenía pedido de paradero.
En consecuencia se pidió una ambulancia y se labró el acta de constatación en el lugar y luego se puso en conocimiento al Juzgado de Instrucción en turno como al Ministerio Público Fiscal.
Se dispuso el traslado hacia la morgue del Hospital Regional Ushuaia para realizar la autopsia. En el cuerpo no había indicios de criminalidad y la causa de la muerte está sujeta a la autopsia.
Desde la secretaría de turismo de la municipalidad de Ushuaia dieron a conocer el balance de un fin de semana largo récord para la ciudad lo que generó una importante motorización de la economía local.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal dio por finalizada este martes 30 de mayo , la etapa de alegatos en el juicio por homicidio en grado de tentativa.
A través de sendos comunicados indicaron que el 1 de junio solo tiene alcance como asueto administrativo, y no es feriado para el ámbito privado.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, condenó este miércoles a Lucas Lucero a la pena de 4 años de prisión efectiva por el delito de homicidio simple en grado de tentativa, y a Lautaro Nahuel Aguirre a la pena de 4 años de prisión efectiva por el delito de homicidio simple en grado de tentativa, en concurso real con hurto simple.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, presentó el Plan Director de agua y desagües cloacales destinados a los barrios de la ciudad de Ushuaia.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) implementa un programa de regularización de deudas y también una moratoria catastral.