
Fueron emitidos en 1995 y poseen un error de impresión que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
Junio cerró con un alza promedio de precios en el sector de alimentos y bebidas entre 4,5 y 5%, por debajo del IPC general, según los privados.
País 03/07/2022Los datos oficiales de junio se conocerán a mediados de mes, pero según los privados, el rubro trepó casi al 40% en el período, con las verduras y tubérculos que lideraron el ranking, con el 60,9% de incremento.
Hacia adelante, el panorama se presenta algo más alentador para este rubro, ya que la tendencia que se reflejó en junio -según el Indec, ya sucedió también en mayo- es que los alimentos y las bebidas aumenten sus precios pero por debajo del promedio general, excepto que suceda algún otro imprevisto o que haya una estampida del tipo de cambio. El 40% de los insumos que utiliza la industria alimenticia son importados, por lo que una devaluación brusca aceleraría la inflación, en éste y en todos los sectores.
“Ya desde el segundo semestre del año pasado, y junio será la excepción, los alimentos vienen creciendo por encima de la inflación. Y eso es muy relevante, ya que afecta a los que menos tienen. Según nuestra medición, la inflación general del mes fue de 5,3% y la de alimentos, de 4,5%, lo que nos da un primer semestre con un aumento de precios en este sector de 39,9% y 65% en doce meses”, precisó la directora de C&T, María Castiglioni. La economista agregó que “se destacan por arriba del promedio los panificados y cereales, las leches y las verduras, que tuvieron un aumento muy grande en los primeros tres meses del año”.
De acuerdo con sus números, lo que más subió en junio fueron los aceites, grasas y manteca (12,4%), y lo secundaron las verduras, tubérculos y legumbres (7,6%). En el semestre, estas últimas encabezaron el ranking, con el 60,9%, y luego le siguieron las verduras (46,5%); pan y cereales (42,3%); café, té, yerba y cacao (41%); leche, productos lácteos, huevos y vegetales (41,4%); y bebidas alcohólicas (39 por ciento).
Fueron emitidos en 1995 y poseen un error de impresión que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
Consulta todas las predicciones del horóscopo de hoy sobre salud, amor, trabajo y dinero de los signos zodiacales.
Consulta la predicción del horóscopo de hoy para tu signo del zodiaco y averigua qué te depara hoy 12 de agosto en el amor, el trabajo y la salud
Seguí la cotización de la divisa europea hoy, viernes 12 de agosto de 2022.
Conocé cuánto hay que invertir para ganar $90.000 por mes en un plazo fijo tradicional.
El fiscal dijo que se trabaja sobre hipótesis de "mala praxis, homicidio o negligencia", o algún "virus hospitalario".
Conoce cómo cerró en el mercado la divisa norteamericana, hoy viernes 12 de agosto.
Descubre lo que te deparan los astros según tu signo del zodiaco.
La novedosa idea ya es realidad en una tecnológica que se dedica a brindar productos y servicios para soluciones digitales integrales.
Descubre lo que te deparan los astros según tu signo del zodiaco
El Banco Central volvió a subir las tasas de interés, disposición que comenzará a regir desde este viernes. Cómo impactará en los plazos fijo.
Algunos de los destinos más elegidos por los turistas son Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia y El Calafate. La línea aérea tenía programadas 240 salidas cada día entre el viernes 12 y el martes 16.
Fueron emitidos en 1995 y poseen un error de impresión que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
El plazo fijo tradicional permite obtener una renta mensual determinada inicialmente. Cuántos pesos extras se ganan si se depositan $50.000 a 30 días con la nueva tasa de interés.