
Revés en el caso Loan: el ex comisario tuvo un rol esencial en la desaparición del pequeño
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
El Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer contagio de una persona con esta subvariante de la enfermedad. Se trata de un paciente proveniente del exterior.
País30/06/2022Vuelve a crecer la preocupación en torno a la pandemia del coronavirus después de que el Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer caso de una persona que fue diagnosticada con la subvariante de Ómicron BA.5.
Se trata de una persona que había regresado de un viaje internacional, en un caso que fue detectado durante el análisis de las muestras ingresadas entre el 5 y el 11 de junio.
"La situación de variantes del coronavirus SARS-CoV-2 en Argentina se caracteriza actualmente por una circulación exclusiva de la variante Ómicron. La proporción de variante Ómicron en casos sin antecedente de viaje internacional ni relacionados con la importación se sitúa en un 100%, según la información registrada", detallaron en el informe.
En torno a la cantidad de contagios, lo arrojado por los datos proporcionados por el Instituto ANLIS/Malbrán señala que el porcentaje de BA.2 era del 70.3% hasta la primera semana de junio.
Respecto a los sublinajes BA.4 y BA.5, se especificó que tienen la mutación característica que podría conferirles una mayor transmisibilidad y escape inmunitario.
A nivel mundial, los sublinajes de la variante Ómicron del coronavirus BA.5 y BA.4 siguen aumentando su prevalencia y se han detectado en 62 y 58 países respectivamente, según informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mientras en el planeta se busca inmunizar a la población frente al Covid, las subvariantes BA.4 y BA.5 son 4,2 veces más resistentes, lo que podría tener como consecuencia que genere infecciones en las personas que ya están vacunadas.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.