
Tras el acuerdo salarial en SOIVA adelantaron las paritarias
La paritaria 2022 se logró adelantar en tres meses y el acuerdo salarial se cerró en un 45% dividido en seis meses, más una suma no remunerativa que se pagará en tres veces.
Se trata de una comitiva que viajará para asistir al Comité de Descolonización en Naciones Unidas.
Tierra del Fuego 21/06/2022El próximo miércoles 22 una comitiva argentina va a participar en la ciudad de New York de la reunión junto a otros Estados miembros del Comité de Descolonización en Naciones Unidas.
La misma estará encabezada por el canciller Santiago Cafiero y se reclamará ante el comité que las negociaciones con el Reino Unido se reanuden para encontrar una solución pacífica y definitiva por la soberanía de las Islas Malvinas.
Cabe destacar que a esta comitiva se sumarán los senadores Eugenia Duré, Pablo Blanco; los diputados Federico Frigerio, Rosana Bertone, y los legisladores Emanuel Trentino y Federico Sciurano.
La paritaria 2022 se logró adelantar en tres meses y el acuerdo salarial se cerró en un 45% dividido en seis meses, más una suma no remunerativa que se pagará en tres veces.
La medida regirá hasta el 30 de septiembre del corriente año y alcanzará a todos los vehículos que circulen por las rutas de Tierra del Fuego.
Así lo aseguró el presidente de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego con respecto al pago de la deuda histórica del Gobierno Provincial con ese organismo.
El Ministerio de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego AeIAS informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de junio para titulares del plan RED SOL que no cuentan con Mesa Fueguina.
Lo afirmó el Secretario de Energía respecto al aumento de tarifas que anunció el Gobierno Nacional.
En el encuentro el Gobernador y el Ministro de Defensa reiteraron la importancia de continuar generando proyectos y acciones con perspectiva de desarrollo y del cuidado del interés nacional argentino.
La actividad se lleva el 22% del consumo total en la isla y el tendido está al límite según afirmó el secretario de Energía, Moisés Solorza.
Tras una investigación que realizó Gendarmería, se realizaron cuatro allanamientos en Río Grande y Ushuaia logrando rescatar a tres mujeres victimas de trata de personas.
La Provincia consiguió colocar $3.624 millones de pesos del Programa de Letras de Tesorería. El Ministro de Finanzas Públicas, remarcó que “demuestra que la Provincia continúa siendo un lugar atractivo para invertir, producto de una administración responsable de las cuentas públicas.".
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella expresó su repudio por los ejercicios militares que el Reino Unido realizará en las Islas Malvinas.
Fue consensuada por todos los ministros y ministras de Educación del país en el marco de la conmemoración de los 40 años de la Gesta de Malvinas.
El eclipse solar parcial tendrá su punto máximo “en donde se unen Tierra del Fuego y la península Antártica”.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia