
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Lo detectó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) mediante imágenes satelitales. Se investigan barcos de banderas liberiana y panameña.
TIERRA DEL FUEGO18/04/2024A través de imágenes satelitales, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) detectó un posible derrame de petróleo en el área marítima de Tierra del Fuego, por lo cual se investiga a al menos dos buques de bandera extranjera.
La mancha atribuida a un posible derrame de hidrocarburos fue registrada en el Área Marítima Protegida Yaganes, al sur de la Península Mitre (posición Latitud 55º y Longitud 064º), según se informó, precisando que tiene una extensión aproximada de 5,6 kilómetros y un ancho máximo de 1,3 kilómetros.
Ante esa situación, el Comando Conjunto Marítimo analizó el tránsito en la zona y constató que dos buques de bandera extranjera navegaron en proximidades del punto en que se observa la mancha.
Uno de los buques que sería responsable es de bandera liberiana y transitó a 5,3 millas náuticas de la posición central del área de la mancha, el 13 de abril a las 19.54.
El segundo es de bandera panameña y transitó a 11,6 millas náuticas de la posición central del área de la mancha, el 12 de abril a las 17.39.
“Este Comando mantendrá el monitoreo a través de imágenes satelitales en el Área Marítima Protegida Yaganes, a efectos de constatar la evolución de la misma y ha destacado una unidad de superficie que se encuentra actualmente realizando tareas de vigilancia y control de los espacios marítimos”, enfatiza el CONAE mediante un comunicado.
Fuente: Minuto Uno
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.