
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Gendarmería y Aduana interceptan un vehículo con 5.500 atados de cigarrillos en el limite fronterizo con Chile.
TIERRA DEL FUEGO17/06/2022El Escuadrón 62 de Gendarmería Nacional, con personal de la AFIP desplegados en cercanías del Hito II, límite Internacional fronterizo con la República de Chile, observaron un vehículo tipo camioneta que circulaba por la Ruta Nacional N°3, sentido sur-norte, oportunidad en que el conductor se percata de la presencia del personal de la fuerza, enciende las luces altas del móvil con el fin de obstruir la visibilidad de los efectivos, acelera la marcha, embistiendo el dispositivo de control emplazado por el personal.
Esta situación alerta a los gendarmes, quienes efectuaron un seguimiento controlado donde transitado aproximadamente un (1) km. observan que, del lado del acompañante de la camioneta, desciende una persona y emprende una veloz huida hacia el vecino país, continuando el vehículo en movimiento a gran velocidad, que culmino cuando el conductor del rodado detiene bruscamente la marcha y abandona el vehículo emprendiendo huida con dirección al Límite Internacional Fronterizo (Chile).
Al inspeccionar el vehículo, los funcionarios detectaron que la patente argentina que poseía colocada no correspondía a ese rodado, por lo que, al observar adentro del mismo, se logra hallar una patente chilena y un total de 5.500 atados de cigarrillos de distintas marcas, sin el aval legal aduanero correspondiente.
Ante el hallazgo, se dio intervención al Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de la Ciudad de Río Grande, quienes ordenaron la incautación del vehículo y la mercadería en cuestión. Conforme el aforo realizado por personal de la AFIP – DGA, el valor de la mercadería hallada asciende a $ 525.134,30, en tanto que el rodado alcanza un monto de $ 1.092.000, totalizando un avalúo de $ 1.617.134,30.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.